Esta apelación no implica una renovación o reposición de la oferta propuesta anteriormente por UPS, ya que el acuerdo de fusión se desestimó y la oferta de la compañía americana se retiró.
Con este servicio la compañía pretende reducir las diferencias entre la rapidez de la carga aérea y los ahorros de utilizar los fletes marítimos entre Europa y EEUU.
Desde 2010 y hasta el próximo mes de mayo ha sido presidenta en Reino Unido, Irlanda y los países nórdicos, siendo la responsable de la operativa logística durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
El Comité de Empresa denuncia este nuevo ERTE ya que el Juzgado de los social nº 30 de Madrid declaró nula por ilegal la venta de UPS Vallecas y dictó una sentencia que reconocía a los trabajadores el derecho a reintegrarse en UPS.
UPS ha elogiado la creación de la asociación que podría abrir nuevas oportunidades comerciales para las pequeñas, medianas y grandes empresas a ambos lados del Atlántico.
La empresa de paquetería triplica el área de cobertura del servicio WorldWide Expedited y ofrece la entrega entre dos y cinco días laborables a más de 220 países y territorios.
Con este sistema UPS atrae nuevos clientes para los que la entrega a domicilio es una barrera, reduce las llamadas de servicio y quejas relacionadas con los paquetes que tarden o han llegado tarde y elimina los costes asociados a direcciones incorrectas.
El volumen de facturación alcanzó los 54.127 millones de dólares, con un moderado ascenso del 1,9%, pero los gastos se elevaron un 12,2 % hasta colocarse en 52.784 millones de dólares.
Si la adquisición se hubiera llevado a cabo, muchos clientes en los 15 Estados miembros solo habrían podido elegir entre UPS y DHL, lo que habría dado lugar a un aumento de los precios.