Mayor flexibilidad para equilibrar la rapidez en el servicio con el coste y un acceso más eficiente son las nuevas ventajas que ofrecerán los servicios de UPS en el mercado de Croacia.
En su nuevo cargo, Poggensee se responsabilizará de la estrategia, rendimiento y crecimiento de los ingresos debidos a los servicios de carga de la compañía en más de 120 países de Europa, Oriente Medio y Africa.
La multinacional, que cerrará el primer semestre del año en positivo, apuesta por la plataforma logística aérea de Valencia mediante la implantación de la mejor tecnología como elemento diferenciador a nivel global.
UPS Freight ofrece servicio el servicio de vehículo comercial a nivel regional, interregional y de larga distancia, así como el servicio de camión o intermodal.
Con unas nuevas instalaciones en China, UPS introduce un nuevo modelo diseñado para reducir los costes en la cadena de suministro, eliminando la necesidad de las empresas de salud de construir e invertir en sus propios almacenes de distribución.
El operador cuenta con una flota de 54 aviones Boeing 767 en el que incorporará unos dispositivos que mejoran la eficiencia del avión, disminuyen las emisiones y reducen los costes de operación.
A través de la visualización del mapa se puede observar el progreso del envío, incluida su ubicación actual, procedencia y destino, además es posible obtener información del estado de hasta cinco paquetes.
La adquisición incluye tres instalaciones adicionales de aproximadamente 24.000 m² de espacio de distribución sanitaria que se integrarán en la actual red europea de UPS.
La mejora fue especialmente clara en el mercado interno de Estados Unidos donde creció un 3,3%, mientras que la paquetería internacional sólo se incrementó un 0,4% y la actividad de carga y logística aumentó un 0,9%.