UPS y TNT Express, que esperan completar la operación a principios de 2013, mantienen la intención de preservar la confidencialidad de la Declaración de Objeciones que han recibido por parte de la Comisión Europea.
El acuerdo reduce de cuatro a tres el número de empresas que controlan lar red paneuropa de transporte de paquetería, por lo que DHL y Fedex podrían poner objeciones a la fusión.
UPS y TNT Express también han confirmado que han accedido mutuamente a una petición de la Comisión Europea para ampliar el periodo de revisión de la información adicional relacionada con la transacción.
Tras el anuncio hecho a a finales de julio por parte de la Comisión Europea, de estudiar más en detalle la operación y la posterior suspensión de la investigación, conocida la semana pasada, UPS se ha visto obligada a esta ampliación del plazo de validez de la oferta, antes de que expirase la anterior el 31 de agosto.
Este anuncio de la Comisión Europea implicará con toda probabilidad que no se va a poder cumplir el plazo del cuarto trimestre de este año, señalado inicialmente para que estuviera finalizada la operación de fusión.
Los beneficios en el mercado doméstico norteamericano, ascienden hasta el 12% a pesar de que la incertidumbre económica amortigua las expectativas de crecimiento.
La Comisión Europea acaba de hacer público la apertura de una investigación en profundidad para estudiar la operación de compra de la holandesa TNT Express por parte de la americana UPS.
La compañía americana cuenta en efectivo con 3,7 millones de euros procedentes de su balance y solicitará a través de créditos otros 1,46 millones para completar la operación