La Asociación Española del Gas, Sedigas, organiza la jornada BiogasTech el da 5 de junio, en el marco de la feria Net Zero Tech 2025, que busca impulsar la transición energéticéa desde diferentes perspectivas.
En este caso, la sesión estará enfocada en el biogás y el biometano, que desde Sedigas consideran fundamentales para la transición energética en España, porque generan energía limpia a partir de residuos orgánicos, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y ayudando a dar una respuesta eficiente a la gestión de los residuos orgánicos procedentes de la agricultura, la ganadería, la industria agroalimentaria, entre otros.
Además, refuerzan la seguridad energética al diversificar las fuentes de energía y promover la autosuficiencia, contribuyendo a un modelo más sostenible y descarbonizado. Por ello, la jornada se presenta como un espacio esencial para resaltar el papel crucial que juegan estas energías renovables en la transición hacia un futuro más sostenible.
Expertos, empresas del sector energético y representantes de administraciones públicas se reunirán allí para abordar los retos y oportunidades del biometano en España y Europa. Asimismo, diferentes representantes autonómicos expondrán el estado de desarrollo en sus respectivas regiones.
Por otro lado, se abordarán los desafíos en la aceptación social de las plantas de biometano y los retos y oportunidades para integrar el biometano en la red gasista, así como los mecanismos clave para su monetización. También se analizarán los aspectos contractuales y económico-financieros para el éxito de los proyectos de biometano.
Se presentarán igualmente casos de éxito como el de Suez, que detallará su proyecto de desulfuración de corrientes de biogás, 'upgrading' de biometano y gestión de olores. La jornada concluirá con una intervención de la Asociación, reafirmando su compromiso con la transición energética y el desarrollo de una industria de biogás y biometano que impulse el cumplimiento de los objetivos climáticos de España y Europa.