La Fundación Valenciaport apuesta por la transición energética y la descarbonización

La Fundación Valenciaport apuesta por la transición energética y la descarbonización y presenta los diversos proyectos que tiene en marcha en una jornada en Valencia.

14/02/2025 a las 9:25 h
La jornada se ha celebrado esta semana.
La jornada se ha celebrado esta semana. Foto: Fundación Valenciaport

La Fundación Valenciaport ha presentado esta semana en Valencia las principales iniciativas en las que participa en materia de transición energética y descarbonización.

Durante el evento se han analizado los objetivos y avances del proyecto GREENMED, una iniciativa que pretende impulsar el transporte marítimo ecológico en la cuenca mediterránea mediante el análisis de la demanda de energía de la flota que opera actualmente y la evaluación de escenarios de transición hacia un futuro sostenible. Además, presentó un análisis tecno-económico sobre el sistema de abastecimiento de combustible actual en la región y las acciones necesarias para impulsar la descarbonización en la logística portuaria.

Así mismo, también se han daddo a conocer los primeros resultados del proyecto POWER4MED, cuyo objetivo es desarrollar herramientas que faciliten el camino hacia la neutralidad de carbono de tres sectores; barcos de pesca, buques comerciales y puertos deportivos.

Posteriormente, se ha presentado el proyecto SEANERGY, iniciativa que busca avanzar hacia puertos “Cero Emisiones”. Durante su intervención, destacó el Catálogo de Tecnologías para la Descarbonización Portuaria, una de las principales herramientas del proyecto para facilitar la transición energética.

De seguido ha sido el turno de la puesta de largo del proyecto BLUEBARGE, cuyo principal objetivo es desarrollar una barcaza destinada a suministrar energía eléctrica a buques atracados y fondeados, mediante el uso de baterías de distintas tecnologías, contribuyendo a la reducción de emisiones y al impulso de infraestructuras más sostenibles en el sector logístico portuario.

Después tuvo lugar el taller de SEANERGY en el que se han detallado los principales recursos desarrollados por el proyecto para ayudar a las organizaciones portuarias a elaborar sus estrategias de transición energética.

A su vez, la jornada concluyó con la presentación del proyecto ARSINOE, una iniciativa que estudia el impacto del cambio climático en los puertos con el objetivo de desarrollar estrategias para mitigar sus efectos.

Subscription banner

Lo más leído