El pasado 2024 ha sido un año plano para los tráficos de graneles del sistema portuario español

El pasado 2024 ha sido un año plano para los tráficos de graneles del sistema portuario español y marcado especialmente por las caídas en los movimientos de graneles sólidos.

03/02/2025 a las 10:42 h

Durante el pasado mes de diciembre, los puertos españoles han movido 14.574.950 toneladas de graneles líquidos, un 0,51% más que hace un año, y 6.850.409 toneladas de graneles sólidos, un 1,9% anual menos.

En consecuencia, los acumulados en todo el ejercicio suman 178.926.788 toneladas de graneles líquidos, con un ascenso anual de un 2,3%, y 84.778.907 toneladas de graneles sólidos, un 6,4% menos que hace un año.

Así pues, el tráfico portuario de graneles del sistema suma en 2024 un total de 263.705.695 toneladas, un 0,65% menos que en 2023.

Graneles líquidos

Por lo que respecta a los graneles líquidos, en 2024, por el puerto de Algeciras han pasado 28.462.946 toneladas mensuales, un 7,3% más que hace un año.

Justo por detrás, el movimiento de graneles líquidos en el puerto de Cartagena suma un total anual de 25.936.971 toneladas, con un dascenso de un 6,89% con respecto al décimo mes de 2023.

Huelva, por su parte, totaliza 23,834.071 toneladas en el período, un 5,2% más que hace un año, mientras que Bilbao alcanza las 21.570.211 toneladas en el mes, un 4,5% anual más, y Tarragona, por su parte, llega a 20.758.432 toneladas anuales, un 0,9% anual más.

Graneles sólidos

En cuanto a los graneles sólidos, el puerto de Gijón totaliza 12.080.520 oneladas en 2024, un 25% menos que hace un año.

A continuación, Tarragona ha movido 9.226.855 toneladas de graneles sólidos en el período, un 9,3% menos que hace un año, mientras que Cartagena alcanza 8.781.082 toneladas, con un ascenso anual de un 0,3%.

Así mismo, Castellón suma 7.678.940 toneladas, con una incremento anual de un 18,5% toneladas en el ejercicio, un 2,31% más que en el décimo mes de 2023.

Subscription banner

Lo más leído