Así ha sido la semana logística del 12 al 16 de mayo

Esta semana de mediados del mes de mayo está marcada por el acuerdo provisional arancelario entre China y los Estados Unidos, mientras el sector sigue desarrollando nuevos proyectos para hacer frente al alto grado de incertidumbre existente.

16/05/2025 a las 9:24 h
La guerra comercial agita la economía mundial.
La guerra comercial agita la economía mundial.

Esta semana de mediados del mes de mayo se ha abierto con la noticia de un acuerdo entre China y los Estados Unidos para una reducción temporal de los aranceles entre los dos países que abre una puerta para cerrar esta guerra comercial e impulsar la demanda en el comercio internacional.

De igual modo, estos últimos días han transcurrido con diversos proyectos. Así, Cofares consolida su red logística con una inversión de más de quince millones de euros destinadas a la ampliación, mejora y modernización de su extensa red de almacenes.

Así mismo, Makro ha abierto nuevo almacén en Azuqueca de Henares para ampliar la capacidad operativa y reforzar la red de distribución de productos de su plataforma digital de venta, mientras que Moldtrans también pondrá en marcha nuevos centros en Madrid y Barcelona este año para mejorar los tiempos de tránsito y optimizar las operaciones logísticas, tras aumentar su faturación un 8% en 2024.

Por otro lado, Grupo Alonso sigue adelante con su proceso de internacionaliación y abre delegación de su rama transitaria Alonso Forwarding en Vietnam.

El acuerdo entre China y los Estados Unidos abre una precaria puerta para la recuperación del comercio internacional.

En el ámbito internacional, DHL ha cerrado un acuerdo para entrar en el capital de Evri y unir sus actividades en el Reino Unido con las de la filial británica de DHL eCommerce. Además, el operador alemán refuerza su apuesta por la robotización con el despliegue de mil nuevos robots de Boston Dynamics, con el fin de optimizar la operativa en diversas unidades de negocio.

De vuelta a España y por lo que respecta al empleo, el pasado mes de abril ha disminuido la contratación laboral en la actividad logística y de transporte, aunque con un comportamiento dispar por segmentos, mientras que, al mismo tiempo, ese mismo mes se producía una nueva caída del paro en la logística y el transporte entre marzo y abril, con la vista puesta ya en la temporada alta del próximo verano.

Adicionalmente, en los cuatro primeros meses de 2025 se han firmado 220 convenios colectivos de empresa y 88 de ámbito superior en la logística y el transporte con una subida salarial media de un 3,26%.

Por otra parte, estos últimos días, Zara ha cumplido medio siglo de vida convertida en uno de los gigantes mundiales del comercio minorista textil apoyada en valores como la agilidad y la capacidad de respuesta que le permiten una cadena de suministro bien afinada y engrasada.

Zara lleva cincuenta años de revolución logística en el comercio minorista textil global.

En el terreno inmologístico, MG tendrá plenamente operativa su nueva plataforma logística para recambios en España este verano para reducir el tiempo medio de entrega de piezas de sus concesionarios en España y Portugal.

De igual modo, Panattoni ha arrendado a TDG Ibernavitas el módulo dos de su parque ‘Panattoni Park Zaragoza III’. El espacio alquilado suma una superficie de 9.543,15 m² que incluye almacén, oficinas y superficie en entreplanta.

Así mismo, Newdock sigue avanzando en las obras de su nuevo parque logístico Gavilanes 1, ubicado en Getafe, que prevé tener listo en el mes de septiembre.

Por último, Merlin ha inaugurado durante la semana el centro de datos con 15 MW IT desarrollado para CoreWeave, el hiperescalar de IATM, en la Zona Franca de Barcelona.

Subscription banner

Etiquetado
Lo más leído