Tras las dos jornadas de huelga del 30 de abril y 3 de mayo, las espadas siguen en todo lo alto en el almacén de distribución de la multinacional en Madrid.
El proyecto, que se desarrollará en varias fases y estará completamente implementado en 2020, permitirá al fabricante eliminar miles de fórmulas químicas de su cadena de valor.
Las importaciones han crecido un 3,6% hasta los 20.350,3 millones de euros, de forma que la balanza comercial presenta una cifra negativa de 3.894,47 millones de euros
El objetivo del evento es mostrar cómo las normativas de origen de las mercancías afectan en la toma de decisiones respecto a la fabricación y producción.
El objetivo del operador, que acaba de instalarse en Santiago de Chile, es acceder al mercado estadounidense de cara a 2020, así como fortalecer su presencia en Panamá y establecerse en Perú.
La compañía optimiza la ocupación en la logística inversa, en los camiones que transportan a los centros logísticos y en aquellos que se dirigen a los centros de distribución.
El gigante del e-commerce incentiva la compra de hasta 15 productos en una misma operación con devolución gratuita, lo que incidirá en una reducción de los costes de la logística inversa.
CCOO, UGT y el Sindicato Libre de Trabajadores de Madrid tienen previstas nuevas acciones de protesta si no se alcanza un acuerdo en la reunión del 31 de marzo.