Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
Suscríbete
Buscar
  • Administración
    • Subvenciones y ayudas al transporte
    • Legislación-Normativa
    • Ministerio
    • Sindicatos
    • Paro patronal
    • UE
    • Contratación y licitaciones
    • Huelgas
    • Aduanas
    • Infraestructura de transporte
  • Aéreo
    • Carga aérea
  • Carretera
    • ADR y mercancías peligrosas
    • Carga completa
    • Cisternas (camión cisterna)
    • Flotas
    • Frigorífico
    • Grupaje
    • Obras
    • Portavehículos
    • preciogasóleo
    • Transporte de animales vivos
    • Transporte internacional
    • Peajes
    • Inspección técnica de vehículos
    • Transportes especiales
    • Asociaciones
    • Pila de hidrógeno
  • Encuentros
  • Entrevistas
  • Estadísticas
  • Fusiones-Adquisiciones
  • Industria transporte carretera
    • Bolsa de Cargas
    • Conducción autónoma
    • Control de flotas
    • Digitalización
    • Fríoindust
    • Neumáticos
    • Semirremolques
    • V.I.
    • Vehículos Comerciales
    • Vehículos eléctricos
  • Inmologística
    • Almacén logístico
    • Alquiler
    • Inversión
    • Plataforma logística
    • Suelo industrial
  • Intermodal
  • Intralogística
    • Almacenaje
    • Automatización
    • Carretillas
    • Embalajes y envases
    • Marcaje, codificación e identificación
    • Palets
    • Picking, preparación de pedidos
    • RFID
    • Trazabilidad
  • Logística
    • Air&Sea
    • Alimentación
    • Automoción
    • Centro Logístico
    • Logística contractual
    • Distribución Comercial
    • Distribución urbana
    • e-commerce
    • Express-Mail
    • Farmacéutico y hospitalario
    • Freight forwarding
    • Fríolog
    • Paletería
    • Paquetería
    • SCM
    • Tecnología/Electrónica
    • Textil
    • Internacional
    • Logística inversa
  • Marítimo
    • Astilleros
    • Autopista del Mar
    • Autoridades portuarias
    • Cabotaje
    • Consignatarios
    • Contenedores
    • Cruceros
    • Equipamiento portuario
    • Estiba
    • Ferry
    • Graneles
    • Hinterland
    • Infraestructuras
    • Navieras
    • OPE
    • Project Cargo
    • Puertos
    • Puertos del Estado
    • Ro Ro
    • SSS
    • Terminales
    • Tráfico portuario
    • Tráficos Feeder
    • Industria Marítima
  • Monográficos
  • Opinión
  • Premios
  • Protagonistas
  • Resúmenes
    • Resumen 2019
    • Resumen 2020
    • Resumen 2021
    • Resumen 2022
    • Resumen 2023
    • Resumen 2024
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
Noticias

El proyecto For-Freight facilitará una gestión más eficaz del transporte multimodal de mercancías

La Fundación Valenciaport participa, junto con Cosco Shipping Lines Spain, DHL y Metro Madrid, en el caso de uso marítimo-portuario.

Ricardo Ochoa de Aspuru 220512 CDS
Ricardo Ochoa de Aspuru
03/10/2022 a las 2:17 h

La Fundación Valenciaport ha comenzado a trabajar en el proyecto For-Freight para un transporte de mercancías flexible, multimodal y robusto, una iniciativa cofinanciada por el programa Horizonte Europa, que aspira a maximizar la utilización de la capacidad de transporte multimodal de mercancías y reducir su coste.

Esto permitirá una gestión más eficaz de las mercancías y flujos de carga en aeropuertos, puertos, terminales interiores y diversos nodos logísticos, teniendo en cuenta las necesidades de todas las partes y los aspectos económicos, medioambientales y sociales.

Encabezado por CERTH, se trata de un proyecto en el que participa la Fundación Valenciaport y que cuenta con un presupuesto total de siete millones. Está previsto que se desarrolle en un plazo de 40 meses, finalizando en diciembre de 2025.

Las soluciones For-Freight favorecerán el seguimiento puerta a puerta, la supervisión de la carga, el apoyo a la toma de decisiones para la optimización de recursos basándose en el concepto de gemelos digitales, la resiliencia frente a grandes disrupciones, una mayor seguridad de la información, y la aplicación de un marco de evaluación de la huella de carbono.

El proyecto cuenta con la participación de autoridades portuarias y aeroportuarias, operadores de terminales, manipuladores de carga aérea, operadores ferroviarios y principales operadores de transporte, así como con desarrolladores de software y tecnología, organizaciones de investigación y pymes innovadoras.

Esta colaboración impulsará el despliegue de tres instalaciones de ensayo multimodal para realizar pruebas reales en entornos operativos que abarquen escenarios multimodales heterogéneos: de puerto a centro logístico, de puerto a aeropuerto o de puerto fluvial a carga ferroviaria.

En concreto, la Fundación Valenciaport participa, junto con Cosco Shipping Lines Spain, DHL y Metro Madrid, en el caso de uso marítimo-portuario, que contempla el tramo marítimo-portuario y se extiende a lo largo del corredor Valencia-Madrid, para finalizar en la etapa de distribución de última milla utilizando la red de ferrocarril metropolitana.

 

Etiquetado
  • fundación valenciaport
  • ap valencia
  • puerto valencia
Te puede interesar...
Lo más leído
Suscríbete a nuestros boletines diarios y a los resúmenes semanales y mensuales
La más completa información de toda la cadena de suministro en tu bandeja de entrada
Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Cadesum Digital, SL
  • Avda. de Machupichu 19, 209 - 28043 Madrid
  • 917 16 19 38
  • info@cadenadesuministro.es