Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
Suscríbete
Buscar
  • Administración
    • Subvenciones y ayudas al transporte
    • Legislación-Normativa
    • Ministerio
    • Sindicatos
    • Paro patronal
    • UE
    • Contratación y licitaciones
    • Huelgas
    • Aduanas
    • Infraestructura de transporte
  • Aéreo
    • Carga aérea
  • Carretera
    • ADR y mercancías peligrosas
    • Carga completa
    • Cisternas (camión cisterna)
    • Flotas
    • Frigorífico
    • Grupaje
    • Obras
    • Portavehículos
    • preciogasóleo
    • Transporte de animales vivos
    • Transporte internacional
    • Peajes
    • Inspección técnica de vehículos
    • Transportes especiales
    • Asociaciones
    • Pila de hidrógeno
  • Encuentros
  • Entrevistas
  • Estadísticas
  • Fusiones-Adquisiciones
  • Industria transporte carretera
    • Bolsa de Cargas
    • Conducción autónoma
    • Control de flotas
    • Digitalización
    • Fríoindust
    • Neumáticos
    • Semirremolques
    • V.I.
    • Vehículos Comerciales
    • Vehículos eléctricos
  • Inmologística
    • Almacén logístico
    • Alquiler
    • Inversión
    • Plataforma logística
    • Suelo industrial
  • Intermodal
  • Intralogística
    • Almacenaje
    • Automatización
    • Carretillas
    • Embalajes y envases
    • Marcaje, codificación e identificación
    • Palets
    • Picking, preparación de pedidos
    • RFID
    • Trazabilidad
  • Logística
    • Air&Sea
    • Alimentación
    • Automoción
    • Centro Logístico
    • Logística contractual
    • Distribución Comercial
    • Distribución urbana
    • e-commerce
    • Express-Mail
    • Farmacéutico y hospitalario
    • Freight forwarding
    • Fríolog
    • Paletería
    • Paquetería
    • SCM
    • Tecnología/Electrónica
    • Textil
    • Internacional
    • Logística inversa
  • Marítimo
    • Astilleros
    • Autopista del Mar
    • Autoridades portuarias
    • Cabotaje
    • Consignatarios
    • Contenedores
    • Cruceros
    • Equipamiento portuario
    • Estiba
    • Ferry
    • Graneles
    • Hinterland
    • Infraestructuras
    • Navieras
    • OPE
    • Project Cargo
    • Puertos
    • Puertos del Estado
    • Ro Ro
    • SSS
    • Terminales
    • Tráfico portuario
    • Tráficos Feeder
    • Industria Marítima
  • Monográficos
  • Opinión
  • Premios
  • Protagonistas
  • Resúmenes
    • Resumen 2019
    • Resumen 2020
    • Resumen 2021
    • Resumen 2022
    • Resumen 2023
    • Resumen 2024
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
Noticias

Las navieras acusan ya el impacto de la invasión de Ucrania en las cadenas logísticas mundiales

Las navieras detectan ya el impacto de la invasión de Ucrania en las cadenas logísticas mundiales e intentan evitar que se extienda suspendiendo servicios con Rusia.

Ricardo Ochoa de Aspuru 220512 CDS
Ricardo Ochoa de Aspuru
02/03/2022 a las 10:38 h

La cruenta invasión de Ucrania por el Ejército ruso ya tiene profudos efectos económicos que se extienden a las cadenas de suministro globales.

En este sentido, Maersk que se está empezando a notar el impacto de esta crisis bélica en el este de Europa en los flujos internacionales de mercancías, hasta el punto de que se están produciendo retrasos y detenciones de carga por parte de autoridades aduaneras en varios centros de transbordo.

Según el grupo naviero danés estas alteraciones en los envíos generan en general "impactos operativos impredecibles".

Ante la situación, la naviera nórdicaha anunciado que suspende todos los servicios con origen y destino en Rusia, tanto marítimos como ferroviarios, salvo para el transporte de productos alimentarios, medicamentos y ayuda humanitaria.

En esta misma línea, CMA-CGM tampoco ofrece servicio con los puertos rusos, ni tampoco desde ellos desde este 1 de marzo, mientras mantiene una monitorización continua de la situación para garantizar el funcionamiento de las cadenas de suministro en las que ofrece servicio.

Al tiempo, MSC, por su parte, también ha decidido cesar sus conexiones con Rusia desde este 1 de marzo, con afectaciones en servicios en el Báltico, el Mar Negro y la costa del país en el Pacífico, salvo, como en el caso de Maersk, para alimentos, medicamentos y ayuda humanitaria.

En todos los casos se han establecido regímenes transitorios para los servicios ya en marcha, con el fin de minimizar el impacto de la situación en los clientes, dentro del marco de sanciones internacionales contra Rusia.

 

Etiquetado
  • maersk
  • msc
  • cma-cgm
  • crisis
  • rusia
Te puede interesar...
Lo más leído
Suscríbete a nuestros boletines diarios y a los resúmenes semanales y mensuales
La más completa información de toda la cadena de suministro en tu bandeja de entrada
Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Cadesum Digital, SL
  • Avda. de Machupichu 19, 209 - 28043 Madrid
  • 917 16 19 38
  • info@cadenadesuministro.es