En los nueve primeros meses de 2022

Los tráficos del puerto de Valencia se resienten por las incertidumbres económicas y políticas

Los tráficos del puerto de Valencia se resienten entre enero y septiembre de 2022 por las incertidumbres económicas y políticas, mientras las importaciones de GNL se disparan, procedentes en su mayor parte de los Estados Unidos.

Miércoles, 19/10/2022 por CdS

El recinto valenciano ha movido 3.949.066 TEUs en los nueve primeros meses de 2022.

En los nueve primeros meses de 2022, la Autoridad Portuaria de Valencia ha movido 61.718.057 toneladas de mercancías, un 3,27% menos que durante el mismo período del año pasado, como consecuencia, a juicio de los responsables del recinto, de la situación geopolítica y la incertidumbre económica.

Con más detalle, el enclave suma 4.277.100 toneladas de graneles líquidos en el período, un 80,46% anual más, así como 1.779.342 toneladas de graneles sólidos, con un ascenso de un 8,74% con respecto a los nueve primeros meses de 2021.

De igual modo, el puerto totaliza 11.311.686 toneladas de mercancía general no contenerizada, un 1,03% más que hace un año, y 44.057.302 toneladas de mercancía general contenerizada, un 8,75% menos que en el mismo tramo de 2021.

Así mismo, el tráfico de contenedores del recinto valenciano ha caído un 6,59% anual, para sumar un total en los nueve meses de 3.949.066 TEUs.

De ellos, 1.036.144 TEUs corresponden a carga, un 0,33% anual menos, 1.035.423 TEUs a descargas, un 3,41% más que hace un año, y 1.877.499 TEUs a tránsitos, un 14,14% menos que en el mismo período de 2021.

A su vez, el tráfico de vehículos terminados ha repuntado un 14,85% anual en los nueve primeros meses de 2022, con un total de 429.303 unidades movidas.

Mientras, el tráfico ro-ro de la Autoridad Portuaria de Valencia ha sumado 9.898.575 toneladas en el período, un 0,68% más que hace un año, y, al tiempo, su tráfico ferroviario totaliza 2.262.009 toneladas en los nueve meses, con un crecimiento anual de un 1,69%.

Entre los tráficos más destacados entre enero y septiembre de 2022, los responsables del recinto destacan los de GNL, que se han triplicado  hasta alcanzar las 3.038.695 toneladas frente a 1.039.875 de 2021, lo que supone un incremento del 192,22% anual.

Con más detalle, un 60% de ese volumen llega procedente de los Estados Unidos. Precisamente este país es el que más movimiento ha generado para el enclave valenciano, con un total de 6.698.293 toneladas y un crecimiento anual de un 18,68%.