Empujados por el retroceso de los contenedores en tránsito
Los tráficos en el puerto de Valencia cierran 2022 con una caída próxima al 7%
En total, en el puerto de la capital del Turia se han manipulado 5.052.272 TEUs, con un descenso del 9,85%, debido al retroceso del 16,81% en los de tránsito, hasta 2.059.665.
Lunes, 30/01/2023 por CdS
La Autoridad Portuaria mantiene su cuota en el 40% del tráfico import/export del sistema portuario español, al igual que en años precedentes.
La Autoridad Portuaria de Valencia ha movilizado 79.365.321 toneladas de mercancías en 2022, lo que supone un descenso del 6,92%. En total, se han manipulado 5.052.272 TEUs, con una caída del 9,85%, debido al descenso del 16,81% en los de tránsito, hasta 2.059.665.
Respecto a los contenedores llenos de carga para exportación, que han rozado el millón, se ha registrado un retroceso del 7,59%, y los llenos para descarga para la importación han crecido un 1,55% hasta las 850.589 unidades. Por su parte, los vacíos han descendido un 5,54%.
No obstante, la Autoridad Portuaria mantiene su cuota en el 40% del tráfico import/export del sistema portuario español, al igual que en años precedentes.
Respecto al tipo de mercancía, en 2022 el granel líquido ha movilizado 5.818.821 toneladas, un 50,44% más, destacando el gas natural, que se ha duplicado hasta alcanzar las 4.118.575 toneladas.
El granel sólido ha superado las 2.255.164 toneladas, un 4,45% más, destacando el aumento del 12,14% del tráfico de cereales y sus harinas. La mercancía no contenerizada se mantiene en 14.763.010 toneladas, pero en la mercancía contenerizada se produce un descenso del 12,33%, con 56.125.555 toneladas.
En general, han disminuido los tráficos en todos los sectores, pues el siderometalúrgico se ha reducido un 9,85%, los materiales de construcción un 12,61%, los productos químicos un 9,99%, y el agroalimentario un 0,47%. Los sectores que aumentan son el energético (+63,5%), otras mercancías (+2,39%), y los vehículos y elementos de transporte (+1,36%).
Por lo que respecta al tráfico de automóviles, se han gestionado 603.566 unidades, un 22,25% más. En cifras absolutas, se han movilizado 109.869 vehículos más que en 2021. En cuanto al tráfico ro-ro, el tráfico total ha sido de 12.946.088 toneladas, un 0,64% más que en 2021.
Por otro lado, el tráfico de pasajeros se ha situado en 1.373.552 personas, con un crecimiento total del 116%, habiéndose registrado 750.499 pasajeros de línea regular , un 48,67% más, y 623.053 cruceristas, un 376% más.