
Los datos de diciembre del Observatorio Permanente de la Morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera, que elabora Fenadismer en colaboración con la Fundación Quijote para el Transporte, evidencian un descenso en los plazos de pago a los transportistas hasta los 71 días de media, por debajo del promedio de 74 que se registraba en 2022.
Ello se traduce en disminución en el número de empresas cargadoras e intermediarios que incumplen la legislación sobre morosidad, de tal manera que ha pasado a ser de un 53% de los clientes de las empresas de transporte. Así mismo, de ese volumen un 43% lo hicieron a más de noventa días e incluso un 13 % a más de seis meses.
En cuanto a los medios de pago utilizados para el pago de los servicios de transporte, continúan siendo la trasferencia (69%), seguido del confirming (27%), el pagaré (4%) y el cheque (<1%).
También en relación con los pagos, Fenadismer asegura que la Comisión Europea estaría trabajando en la revisión de la actual Directiva europea de lucha contra la morosidad para, asegura, "conseguir una aplicación más eficiente de su regulación y erradicar las prácticas abusivas que todavía se producen en algunos Estados miembros, entre ellos en España".