Nuevo empujón para las exportaciones españolas en agosto
Nuevo empujón para las exportaciones españolas en agosto y, al mismo tiempo, también crecen con fuerza las exportaciones y se amplía el déficit comercial exterior del país.
Miércoles, 19/10/2022 por CdS
El déficit exterior español alcanza los 7.937,2 millones de euros en agosto.
Durante el pasado mes de agosto, las exportaciones españolas de mercancías se han incrementado un 31,7% anual, hasta alcanzar los 29.090,9 millones de euros, aunque con una caída mensual de un 9,2%.
Al tiempo, las importaciones en dicho mes también han crecido un 42,6% anual, para sumar un total en el período de 37.028,1 millones de euros, un 4,1% menos que un mes antes.
Como consecuencia, el saldo comercial español arroja un déficit de 7.937,2 millones de euros, frente al de 3.876,5 millones de euros de hace un año, con una tasa de cobertura del 78,6%, 6,5 puntos porcentuales menos que en agosto de 2021.
Las principales contribuciones al crecimiento de las exportaciones durante el mes se han dado en los sectores de productos energéticos, bienes de equipo, así como de alimentación, bebidas y tabaco.
A su vez, las principales contribuciones para las importaciones en julio han llegado de los sectores de productos energéticos, bienes de equipo, sasí como de alimentación, bebidas y tabaco.

Registros acumulados
Por otra parte, en el acumulado de los ocho primeros meses de 2022, las exportaciones españolas de mercancías han ascendido un 25% anual hasta totalizar 252.052 millones de euros, mientras que las importaciones han llegado a los 298.513,1 millones de euros en el período, con una subida anual de un 40,5%.
En el período, el déficit comercial de enero a agosto ha alcanzado los 46.461,1 millones de euros, frente a los 10.871,2millones de euros negativos registrados en los ocho primeros meses de 2021, con una tasa de cobertura del 84,4%, que es 10,4 puntos porcentuales menor que la registrada en el mismo tramo del año pasado.
Las principales contribuciones positivas de las exportaciones de enero a agosto de 2022 provienen de productos energéticos, productos químicos, semimanufacturas no químicas, así como de bienes de equipo, mientras que para las importaciones llegan de productos energéticos, bienes de equipo, productos químicos, así como alimentación, bebidas y tabaco.