Con más de 40 años de experiencia en el campo editorial, siempre ha estado vinculado al sector del transporte y de la logística. En 2011 lanzó Cadena de Suministro, como un medio de comunicación eminentemente digital, enfocado en todos los modos de transporte desde una perspectiva transversal del conjunto de toda la cadena de valor.
Toyota espera aumentar su cuota de mercado en el segmento de los vehículos comerciales, con una nueva organización y una gama renovada y ampliada con la que será la primera furgoneta de gran volumen en el mercado europeo.
La clase magistral de Fernando Cascales con la que se inauguró oficialmente esta sexta edición del master, fué impartida en recuerdo de Carlos Pascual, que fue secretario general de Astic e impulsor de este máster que falleció en 2029 víctima del Covid-19.
El Iveco S-Way se consolida como la primera opción en el transporte de larga distancia
Los 13.200 vehículos puestos en la carretera por Iveco en 2023, suponen los mejores datos de los últimos 17 años, en un mercado en crecimiento que ha recuperado el ritmo de las matriculaciones.
Se trata de un rígido eActros 400 con carrocería de gancho para la recogida de resíduos
Con el objetivo de que para 20230 el 50% de las ventas de camiones MAN sean unidades eléctricas, ya se han recibido más de 800 pedidos de camiones eléctricos que comenzarán a fabricarse próximamente y que comenzarán a llegar a los primeros clientes en último trimestre de este año 2024.
La planta utilizará residuos orgánicos agroindustriales y biorresiduos para la producción de biofertilizante y biogás, que a su vez se transformarán en biometano.
Compañías como MSC, Cosco o Maersk han optado por utilizar el puerto de Valencia para el transbordo de mercancías, facilitando su distribución en el resto del Mediterráneo.
Como carta de presentación de la nueva unidad, la marca ha lanzado el Concept PV5, un vehículo optimizado para transporte con conductor, entrega y servicios públicos, con variantes como Básica o Van.