Brittany Ferries lleva a juicio a DFDS por supuesta competencia desleal en la línea Newhaven-Dieppe y argumenta que las ayudas públicas le permiten a la danesa "imponer tarifas artificialmente bajas".
Brittany Ferries completa su mayor programa de renovación de flota con el despliegue del 'Guillaume de Normandie' este 18 de abril en la ruta entre Portsmouth y Caen.
Brittany Ferries aumenta a cuatro sus escalas semanales entre Santander y el Reino Unido tras incorporar esta semana el 'Pont Aven' a la ruta con Plymouth.
El puerto va a electrificar el muelle donde atracan los ferris para permitir que los barcos puedan conectarse a la red eléctrica durante su estancia en el puerto, lo que les permitirá apagar motores con la consiguiente reducción del consumo de combustible y las emisiones.
El puerto de Santander acoge la ceremonia de abanderamiento del 'Guillaume de Normandie' de Brittany Ferries, que desde este momento navega bajo pabellón francés.
Los seleccionados deben tener el pasaporte en vigor y estar disponibles para una formación de tres días en la ciudad, también en febrero, en el que será el idioma oficial a bordo de los buques, el francés.
El 'Sant Malo', el nuevo buque híbrido de Brittany Ferries, realiza su primera escala en Portsmouth y se prepara para entrar en servicio a mediados de febrero.
Fabrice Turquet, Director Comercial de Flete Brittany Ferries España y Portugal
La utilización de las rutas marítimas de corta distancia es una realidad para el transporte frigorífico español, para el que la calidad del servicio prestado es un factor esencial para garantizar que los productos perecederos que transportan lleguen en condiciones óptimas a destino.
Representantes autonómicos y municipales cántabros, del puerto de Santander y Brittany Ferries analizan nuevas vías de colaboración para impulsar la presencia de la naviera en la región, incuyendo medidas para aminorar el impacto de la entrada en vigor del 'Entry Exit System' británico.
El uso de bioGNL puede reducir las emisiones de CO2 en casi un 100%, en comparación con el uso de GNL convencional, dependiendo de la materia prima y del proceso utilizado en la producción.