En España no hay experiencia judicial previa suficiente en la tramitación y solución de este tipo de acciones, por lo que no existe un criterio armonizado en torno a numerosos aspectos.
El bufete CCS Abogados confía en la fortaleza de las pruebas periciales que presenta para defender los intereses de 4.500 asociados de CETM en la compra de más de 34.000 vehículos.
Una sentencia en Murcia estima que existe un error en la identificación de la marca que debería ser demandada, mientras que en otra en Zaragoza se considera que el peritaje no concreta el posible sobrecoste de una manera efectiva
La sentencia del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Murcia asume íntegramente las conclusiones del peritaje presentado por la empresa transportista demandante que son, a su juicio, "minuciosas y exhaustivas".
Los afectados deberán recorrer ahora un camino que comenzará en los juzgados de lo Mercantil de sus provincias y presumiblemente acabará en las Audiencias Provinciales.
El procedimiento legal para reclamar se inició en 2016 tras las sanciones impuestas por la Comisión Europea a DAF, Daimler-Mercedes, Iveco, MAN y Renault-Volvo.
Jornada técnica académico-judicial para analizar las posibles consecuencias económicas para los reclamantes por una eventual desestimación con condena en costas en el cártel de camiones.
Algunas empresas concursadas o en dificultades se han agarrado al procedimiento judicial contra los fabricantes de camiones para intentar sobrevivir o contar con más dinero para hacer frente al concurso de acreedores.