El riesgo de crédito de la construcción europea crecerá ligeramente en 2025 y 2026 meced al repunte de la actividad que se espera para la segunda mitad de este año.
El riesgo de crédito del transporte de mercancías por carretera español se ha mantenido estable en 2024, aunque una posible escalada de los aranceles podría deteriorarlo en los próximos meses.
El transporte gana peso entre las cinco mil mayores empresas españolas por número de grandes compañías, nivel de facturación y empleos directos, según datos de Crédito y Caución.
La desaceleración de la economía china amenaza a las cadenas de suministro europeas, especialmente en abastecimientos críticos como microchips, piezas de turbinas o productos químicos, más expuestos a disrupciones.
Los problemas en las cadenas de suministros se cuelan entre los principales factores causantes del deterioro de la solvencia empresarial en España junto con la inflación, el impacto de los costes, la mala evolución de la demanda y las tensiones geopolíticas.
La recuperación económica de Europa debería apoyar una mayor demanda en el corto plazo, pues se prevé que la eurozona cobre impulso en los próximos meses, con un incremento del consumo privado y de las ventas al por menor.
Un informe de Crédito y Caución apunta un cierto parón en producción y demanda de automoción este año con riesgos asociados a interrupciones en el suministro por la crisis terrorista en el mar Rojo.
Un reciente informe de Crédito y Caución apunta que la volatilidad del mercado internacional del gas sigue alta hasta 2025, con precios por encima de la media histórica.
Se habría producido una contracción del sector del 1,3% en 2023 en la eurozona, siendo el transporte terrestre y el almacenamiento los segmentos que registran los peores resultados.