El sector del transporte de mercancías por carretera estuvo sometido muchos años al cumplimiento de unas tarifas obligatorias y este sistema jamás funcionó.
El CNTC ha exigido al Ministerio la puesta en marcha de ayudas directas al sector, que para la Federación, deberían estar en marcha antes de 15 días.
Desde la Federación, lamentan que parece que se quisiera expulsar del mercado a las gasolineras profesionales de transportistas.
No tiene explicación alguna que siendo España uno de los países de la Unión Europea con los impuestos al combustible más bajos, los precios hayan superado a los que tiene Francia, por ejemplo.
Estos galardones valoran la trayectoria y esfuerzo de quienes han destacado por su empeño en mejorar su actividad y fomentar el crecimiento del sector en la Región de la Murcia.
Pasadas unas semanas de la entrada de vigor del descuento de 20 céntimos/litro, el precio ha experimentado tal subida que casi ha absorbido la rebaja.
El transporte murciano busca personal entre los militares y reservistas de la región por medio de un convenio entre Froet y el Ministerio de Defensa.
La jornada servirá para ayudar a empresas y autónomos en la aplicación de las medidas del Real Decreto Ley 3/2022, así como las aprobadas en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias de la guerra.
Ha habilitado un apartado en su página denominado 'Froet te lo tramita', con un formulario de solicitud para todos los interesados, sean asociados o no.
Nuevas vías de agua en el último acuerdo Comité-Gobierno incrementan la presión sobre el Gobierno para que tome medidas inmediatas de apoyo al transporte.
Froet desarrolla una calculadora on-line para repercutir el alza del combustible en el transporte y pide medidas fiscales para paliar la situación, que afecta especialmente a pequeñas y medianas empresas.
Murcia destinará 9,45 millones en ayudas para transformar flotas de transporte, tanto de viajeros, como de mercancías, a emplear en cinco posibilidades que van del achatarramiento a la modificación.
Lo que está ocurriendo puede suponer “la ruina inmediata para una empresa”, precisamente en un sector ya asfixiado que “empezaba a ver la luz”.
Los sindicatos del transporte murciano proponen una vuelta a la negociación del convenio colectivo con una reunión la próxima semana e insistien en sus condiciones.
Empiezan a surgir los primeros problemas con el registro de camiones extranjeros en el Reino Unido, que están generando retrasos en los pasos fronterizos del país.
Froet calcula que solo un 3% de los conductores de Murcia ha secundado la primera jornada de huelga en el transporte de mercancías y llama a los sindicatos a volver a la negociación del convenio.
Comisiones Obreras apoya a nivel nacional la huelga del transporte en Murcia y carga duramente contra Froet, a la que acusa de "mantener propuestas ilegales".
Comisiones Obreras, UGT y UCO convocan huelga en el transporte de mercancías de Murcia para finales de diciembre, coincidiendo con las Navidades, y culpa a Froet por no querer someterse a un arbitraje que resuleva la negociación del convenio provincial.
Los transportistas llevan casi dos meses en los que los tiempos de demora no solo se han duplicado, sino que han llegado hasta las dos horas de espera.
La Inspección en carretera se centra en vigilar las relaciones laborales de los chóferes a través de la comprobación del TC-2 o del RNT.