La Fundación Corell solicita una nueva regulación para una nueva movilidad con un enfoque multidiscplinar y que supere el ámbito municipal.
La Fundación Corell elabora un décalogo con propuestas para mejorar la movilidad y adaptarla a la nueva realidad económica y social.
Se presentará el análisis realizado por la Fundación Corell sobre la legislación vigente en materia de transporte y sus desajustes con la realidad actual.
Este indicador, desarrollado por el TT Movilidad, medirá la evolución del sistema energético español y el ritmo de la descarbonización.
Esta iniciativa, que se encuentra en la fase de participación pública, abordará aspectos como la descarbonización y la digitalización.
El III Foro Corell está enfocado hacia los dos grandes desafíos tecnológicos que afronta el transporte profesional: la transición energética y la revolución digital.
La DGT dará el visto bueno en pocas semanas a la rebaja de las edades para obtener permisos de conducir profesionales para facilitar la incorporación al sector.
Además, el Think Tank Movilidad de la Fundación Corell pide que las empresas ayuden a dignificar las condiciones de trabajo de los conductores.
Una encuesta de la Fundación Francisco Corell refleja que la población valora el papel que ha jugado el transporte durante la crisis sanitaria.
La escasez de conductores profesionales y la implantación de avances tecnológicos en el transporte provocarán un tsunami en el empleo si no se toman medidas globales.