Mercedes-Benz Vans entregará a lo largo de los próximos meses unas 5.000 unidades de sus furgonetas eléctricas eVito y eSprinter a repartidores de Amazon en Europa.
Pensados para la distribución urbana y la logística del futuro
Con los nuevos Trafic, Goelette y Estafette, Renault plantea una gama de furgonetas eléctricas diseñadas para optimizar las operaciones logísticas en entornos urbanos y periurbanos, con altos estándares de eficiencia, flexibilidad y conectividad.
La nueva furgoneta compacta E-Transit Courier es el último miembro de la familia y su producción ya está en marcha en la planta de Ford Otosan en Craiova, Rumanía.
En el mercado total de EU29, Stellantis sigue dominando el mercado de vehículos comerciales, con una cuota del 29,1% a finales de 2024, que ya ha llegado al 29,5% en lo que va de año.
Distribuída en el mercado español por Salvador Caetano, la gama se compone de seis modelos con volúmenes de carga desde 6,95 m3 a 13 m3 y ofrece la mayor autonomía del mercado con hasta 550 km.
El fabricante chino Maxus ha lanzado dos nuevos modelos con motorización diésel, la furgoneta Deliver 7 y el pickup T60 Max, que vienen a complementar una amplia gama de vehículos eléctricos.
Optar por furgonetas eléctricas puede suponer un ahorro de 16.000 euros en tres años por vehículo, principalmente por los menores costes de la energía y del mantenimiento.
Con tan sólo 3,66 metros de largo y 1,61 metros de ancho, el Logistar LS100 es capaz de transportar varios cientos de kilos en sus dos metros cúbicos del espacio de carga.