El incremento de los fletes en el segmento hace que aumente la construcción de graneleros en los cuatro primeros meses de 2023, especialmente en los mercados asiáticos.
El acuerdo entre Rusia y Ucrania se firmó a punto de expirar el plazo, permitiendo un tráfico de cargamentos del que España es el segundo receptor mundial, solo por detrás de China.
Las transacciones de petroleros y los precios de ventas de estos buques se disparan con la invasión de Ucrania.
Golden Ocean moderniza su flota con la adquisición de seis nuevos graneleros por un importe de 272,6 millones de euros.
Euronav reclama a Frontline por terminar su fusión unilateralmente. Considera que no ha justificado su decisión según los términos del acuerdo entre ambas compañías.
Fracasa la fusión de Frontline y Euronav, tras un proceso iniciado en abril de 2022 y retrasado en noviembre del año pasado.
La complejidad de la operación hace que se retrase la fusión de Frontline y Euronav, con la presentación de la oferta formal durante el primer trimestre de 2023 y la apertura de la operación en si en cuanto sea posible, si finalmente se aprueba.
Durante la última semana, se ha registrado una caída del 6,6% del BDI impulsada por todos los segmentos.
El acuerdo definitivo para la fusión de las navieras Frontline y Euronav se realizará a través de un canje de acciones voluntario con el fin de que, una vez completado, pueda darse paso a la operación de integración.
Diana Shipping vende un granelero a OceanPal por un importe de 22 millones de dólares.
Frontline cierra la compra de un paquete de casi seis millones de acciones de Euronav y da un nuuevo paso en la fusión de ambas compañías.
Globus Maritime invierte 67 millones de euros en la construcción de dos graneleros Ultramax de 64.000 toneladas.
Tras un primer acuerdo para la fusión de Frontline y Euronav, ambas empresas siguen adelante con el proceso para crear una de las principales empresas mundiales en el transporte marítimo de productos petrolíferos.
Los clientes están tratando de acelerar sus operativas ante una posible prohibición de los suministros rusos, el aumento de los costes del bunkering y el incremento de las primas de riesgo.
Los pedidos de nuevos buques de carga han crecido con fuerza en 2021 y podrían alterar el equilibrio entre oferta y demanda en el transporte marítimo internacional en los próximos años.