Este programa, se adapta a la política de logística sostenible del proveedor, que pone especial énfasis en aspectos como el control de la huella ecológica.
Esta nueva metodología representa un producto dentro del compromiso con el medio ambiente orientado a mantener la sostenibilidad y la eficiencia medioambiental sin asumir continuos incrementos de costes.
Todas las empresas saben que los almacenes pueden consumir mucha energía durante su explotación, por eso DHL cree en la energía renovable para reducir la huella de carbono y también los costes operativos asociados.
La sostenibilidad en el transporte por carretera y los beneficios del cálculo de la huella de carbono, son los temas fundamentales de este seminario logístico, organizado por la Fundación Itene en Valencia
La utilización de vehículos eléctricos en las entregas y la red de centros locales de distribución aseguran el cumplimiento del objetivo de reducción de la huella de carbono en las operaciones de DHL.
La revisión de Aenor verificó la emisión de los gases de efecto invernadero reportados en 2012 por Azkar en todos los centros establecidos en España y Portugal.
Esta jornada técnica planteará la problemática que afecta la distribución urbana de mercancías, posibles vías de optimización, las mejores prácticas, las últimas innovaciones en vehículos eléctricos adaptados especialmente para este tipo de transporte.
La empresa paquetera DHL Express Iberia a puesto en marcha diferentes iniciativas para reducir el impacto ambiental en la actividad logística y el transporte.
En el curso se abordaránlas consecuencias prácticas e implicaciones económicas, oportunidades y los riesgos relacionados con la huella de carbono en empresas de transporte y logística.
Con motivo de la celebración del The Green Freight Europe, la Unión Europea ha pedido la colaboración de toda la industria del transporte por carretera para reducir las emisiones de CO2 y para promover la participación de las pequeñas empresas en la iniciativa.