El aeropuerto de Madrid ha implantado diversas medidas para la minimización de los gases de efecto invernadero, obteniendo un ahorro de más de 2.200 Tn de CO2.
No en vano, este tipo de operaciones generan altos niveles de emisiones de CO2, siendo responsables, según un estudio reciente, del 5,5% de las emisiones mundiales.
El informe del Foro Económico Mundial, "Ecosistema de Transporte Sostenible" destaca que la reducción de emisiones de carbono del sector transporte ofrece gran potencial para, crear empleos e impulsar el crecimiento económico.
Tanto Logirail, sociedad filial de Renfe especializada en servicios logísticos en tierra, como Siderail, filial de ArcelorMittal, han participado en este proceso para aumentar la eficiencia del transporte por ferrocarril.
Con una capacidad de carga de 120 toneladas de mercancía, equivalentes a siete semirremolques, el Euro Cargo Express ha realizado el primer viaje de pruebas entre Lyon y Londres.
En este curso se explicará cómo calcular la huella de carbono, mostrando las ventajas y beneficios que supone su cálculo para la empresa. De esta forma, se pueden detectar aspectos de mejora para poner en marcha planes de actuación ambientales.
El gas natural licuado, es una alternativa viable, con menores emisiones frente al diésel, pero que precisa la creación de las infraestructuras necesarias para su puesta en marcha en Europa.
El Foro, que reúne a todos los representantes de la cadena de transporte, se celebrará en el Hotel Auditórium de Madrid y en esta nueva edición se abordarán temas como el transporte intermodal, la internacionalización, o la financiación.