La conjunción de diversos factores en esta crisis podría provocar expulsión de empresas de transporte, con la consiguiente reducción de oferta y posibles subdas en el precio de los servicios.
El Real Decreto Ley publicado esta semana permite aplicar ya la cláusula de revisión del precio del transporte por la variación del combustible con fórmulas oficiales y deberá hacerse constar de manera desglosada en factura.
Los precios del transporte de mercancías por carretera terminan 2021 al alza, según los datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, aunque crecen muy por debajo de la inflación en el período.
La sostenibilidad no superará al precio como factor esencial en la contratación de transporte de mercancías, según un informe del Clúster de Transporte y Logística de La Rioja.
Los precios del transporte de mercancías bajan en España mientras suben en el resto de Europa en un escenario de costes al alza, fuerte demanda y oferta constreñida.
Según Edvardas Liachovičius, consejero delegado de Girteka Group
09/12/2021
Aunque el elemento más obvio que explica la subida de precios en el último año es el combustible, otros gastos operativos han aumentado también, como los salarios, los costes administrativos, o el mantenimiento de los vehículos.
Comportamientos dispares en los precios del transporte de mercancías por carretera durante el tercer trimestre de 2021, con caídas en servicios cortos y ascensos en la larga distancia.
Los transportistas autónomos no se benefician de las subidas generalizadas de precios, según ATA, por la incapacidad que tienen para repercutir a sus clientes los incrementos de sus costes.