La producción automovilística española mantiene un buen ritmo de crecimiento durante la primera mitad de 2023, así como las exportaciones, una vez superados totalmente los cuellos de botella que han afectado en los últimos años al aprovisionamiento de materias primas y componentes.
En mayo, la producción automovilística española y la exportación han vuelto a crecer impulsadas por la recuperación del ciclo habitual de fabricación en las factorías, aunque siguen detectándose problemas como la escasez de conductores para portavehículos.
El próximo año, esta industria en rápida evolución afrontará grandes retos, incluyendo la total eliminación de emisiones de CO2 marcada para el año 2035.
Las dificultades existentes en el ritmo de aprovisionamientos y en los servicios de transporte limitan la producción automovilística española en abril, que crece menos que la exportación.
La regularidad en los suministros, con problemas puntuales, permite a la producción automovilística española crecer con brío en marzo para atender a la demanda acumulada.
El crecimiento interanual de la producción automovilística española en febrero ha sido un 19,7% anual y un 29,9% la exportación de automóviles fabricados en el país.
A pesar del crecimiento de un 5,8% en la producción automovilística española, persisten los problemas de abastecimiento a los que se suman otros por la falta de capacidad de transporte.
Con un suministro de componentes más fluido, se da un nuevo paso adelante de la producción automovilística española durante noviembre. También crecen las exportaciones.