A esta planta fotovoltaica se le sumará en breve otro parque solar sobre el techo del almacén para vehículos de Valencia Terminal Europa, y entre ambos, producirán el 22% de la energía eléctrica que precisa el recinto.
El puerto de Valencia llevará a cabo obras para evitar que parte del refuerzo en la instalación realizado recientemente invada la zona de atraque para futuros portacontenedores de última generación.
Esta infraestructura, que se ubicará en aguas abrigadas de la ampliación norte cuyas obras finalizaron en 2012, tendrá una superficie de unas 137 hectáreas y 1.970 metros de línea de atraque.
El informe, elaborado por el Centro Portuario de Empleo de Valencia junto con Umivale Activa y Suma Intermutual, pone de manifiesto el esfuerzo realizado en materia de prevención de riesgos laborales.
El puerto de Valencia destina un máximo de 1,8 millones de euros para el suministro de siete aparatos de vía para la duplicación de la conexión férrea entre los muelles de Levante y de Poniente.
Esta iniciativa ofrece la oportunidad de avanzar hacia la descarbonización del transporte por carretera, que mueve el 96% de las mercancías que entran o salen del puerto de Valencia.
Los trabajos culminarán una inversión de trece millones para poner en marcha una instalación destinada a generar el 11% de la electricidad que consume el enclave valenciano.