El ministro francés Frédéric Civillier, que ocupa la cartera de Transportes, Mar y Pesca, ha presentado el miércoles pasado un proyecto de ley para realizar una reforma ferroviaria que modernice el sistema de transportes del país galo.
Está previsto que el Consejo de Estado francés emita su dictamen sobre el proyecto de ley antes de finales de septiembre, con el objetivo de que la Asamblea Nacional pueda discutido en el primer semestre de 2014.
El ejecutivo europeo llevó a cabo una investigación para aclarar si esta operación podría suponer algún perjuicio para la competencia en el mercado interior.
La operación, sometida a la aprobación previa de la autoridad europea de la competencia, no implica a priori ningún cambio en el actual modelo de gestión de Comsa Rail Transport.
En 2012 la actividad del transporte de pasajeros se ha mantenido fuerte, lo que compensa los pésimos resultados registrados por la división de transporte y logística, que está sufriendo las consecuencias de la crisis económica.
El país vecino también plantea la liberalización de su sistema ferroviario nacional pero apurando al máximo los plazos de permite la Unión Europea, hasta 2019.
Vestas, compañía especializada en la fabricación de aerogeneradores, ha optado por SNCF Geodis para el traslado por transporte ferroviario de palas para aerogeneradores entre Alemania y Dinamarca.
Varias compañías, entre las que estarían las compañías francesas SNCF y Axa, han mostrado su interés por hacerse con la parte de PSA en el operador logístico.
Después de la no renovación del contrato de Geodis con Azkar, la filial de los ferrocarriles franceses ha llegado a un acuerdo con transportes Buytrago por el que ésta se encarga de la entrega de las mercancías de Geodis en España y Portugal.
Con Europa como mercado principal, los vehículos saldrán a través del puerto de Tánger-Med, que cuenta con un terminal de automóviles de 20 Ha con capacidad para gestionar un millón de vehículos al año.