Alicante proyecta ampliar su cinturón industrial en dos millones de metros cuadrados para convertirse en un importante nodo empresarial en la diagonal sur mediterránea.
Competencia detecta que la escasez de suelo y las restricciones para el desarrollo urbanístico pueden limitar la vivienda disponible y elevar su precio, y se propone estudiar este fenómeno dejando de lado, a priori, el suelo industrial y logístico, que también sufre problemas similares.
La Junta de Castilla y León inicia esta misma semana los trámites para el desarrollo de más de 1,5 millones de metros cuadrados de suelo industrial y logístico en la localidad palentina de Villamuriel de Cerrato con una inversión de 29 millones de euros.
Suardiaz adquiere una parcela de suelo para levantar una nueva plataforma logística en el municipio sevillano de Dos Hermanas, que estará operativa en el primer trimestre de 2026.
Aragón ultima un catálogo de suelos logísticos que contendrá 45 millones de metros cuadrados disponibles y que pondrá a disposición parcelas de gran tamaño bien comunicadas.
El inmologístico valenciano sigue dando señales de atractivo para los inversores y se consolida con una nueva gran operación de compra de suelo en Aldaya.
Desde la Sociedad Provincial de Suelo y Vivienda, dedicarán sus esfuerzos al impulso de sectores industriales y logísticos, esenciales para el desarrollo económico y social de la provincia.
FM Logistic cierra la compra a Hercesa de un suelo en el polígono industrial el Ruiseñor Sur de Guadalajara y apunta a que hará nuevas adquisiciones de terrenos en los próximos meses.
El 13 de diciembre de 2022, el Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto, con el objetivo de adaptar la normativa urbanística a los principios de la Agenda Urbana Española, fomentando un desarrollo urbano sostenible, integrado e inclusivo.
Los suelos finalistas son los más demandados, pero en determinadas zonas donde los tiempos de gestión son más ágiles, como Castilla-La Mancha, se ha producido un incremento de las operaciones.