El objetivo es compartir la situación actual en cuanto a la problemática de las roturas de stocks, así como la posible evolución en los próximos meses, e identificar buenas prácticas.
En lo que se refiere a los obstáculos encontrados para la transformación digital, destaca la falta de competencias del personal.
Se estima que una planificación inteligente puede reducir los costes de transporte entre un 2% y un 5%.
Se mostrará cómo gestionar la brecha que existe entre operaciones y marketing para garantizar que las promociones sean rentables.
SKF se ha embarcado por iniciativa propia en una completa transformación digital para conseguir una planificación integrada y automatizada.
La herramienta Service Optimizer 99+ de Toolsgroup permite a las empresas capturar cambios de demanda y corregir desequilibrios en el nivel de stock.
Se explicarán los mayores riesgos a los que se enfrenta el sector logístico en cuanto a la demanda, el inventario y el aprovisionamiento.
Garantizar una planificación promocional eficiente se ha convertido en un elemento clave para cualquier compañía que quiera alcanzar el éxito empresarial.
Se presentarán los casos de algunas empresas que han sabido adaptarse a los cambios en los procesos logísticos y se explicarán los pasos a seguir para planificar correctamente la cadena de suministro.
La californiana Accel-KKR contará con dos puestos en el consejo de administración de ToolsGroup tras su inversión.
Las nuevas cadenas de suministro tienen que ser ágiles, rentables, sostenibles, flexibles, automatizadas, reactivas y capaces de adaptarse a entornos altamente complejos.
Ha mejorado sus competencias en las aplicaciones que abordan situaciones específicas dentro de la cadena de suministro, como la introducción de nuevos productos y la agrupación estacional.
Este nuevo sistema aplica técnicas de machine learning para mejorar la gestión de cadenas de suministro complejas.
Esta tecnología, que ya está integrada en las plataformas de Microsoft Azure y AI, cuenta con nuevas aplicaciones para la promoción comercial, el control de la estacionalidad y la previsión de la demanda.
Sus soluciones ofrecen más valor a los clientes, y cuentan con mejores funcionalidades de visualización y previsiones de venta más ajustadas.
La compañía celebra sus 25 años en el mercado de las soluciones para la optimización y planificación de la cadena de suministro.
Es preciso transformar el ingente volumen de datos que generan las empresas para convertirlos en información aplicable a las estrategias de negocio.
Se mostrarán diferentes casos de éxito de empresas que actualmente están utilizando la tecnología del fabricante, así como nuevos productos y servicios.
La automatización del proceso de planificación y la flexibilidad de las estructuras se establecen como claves de la nueva realidad 4.0 del Retail.
El objetivo del evento es analizar el futuro de la cadena de suministro en los próximos diez años.