Entre abril y junio, las toneladas movidas por Renfe Mercancías se han resentido, mientras que, al mismo tiempo, se incrementaban las transportadas por los operadores privados.
La cuota ferroviaria de la instalación es el doble que la media española, donde el tren solamente ha captado el 4,5% de la carga transportada por vía terrestre.
Pese al incremento de los tráficos intermodales, el mal comportamiento en los movimientos de vagón completo lastra el tráfico ferroviario de mercancías del operador ferroviario público en junio, aunque en el acumulado en la primera mitad de año presenta un leve incremento.
Como en el mes de abril, los tráficos intermodales y los servicios internacionales sostienen el movimiento de mercancías realizado por Renfe en mayo, pese a las caídas de los tráficos nacionales, en general, y los de vagón completo, en particular.
De los volúmenes totales de mercancías movidas por ferrocarril entre enero y marzo, un 68,06% corresponde a Renfe y un 31,94% a los operadores privados.
Los tráficos de vagón completo, tanto nacionales como internacionales, y el ancho métrico lastran el tráfico ferroviario del operador público en el tercer mes de 2019.
El ferrocarril ha perdido cuota modal durante el año pasado, con una caída entre octubre y diciembre de 2018 de un 5,1% anual, para un total trimestral de 6.422.362 toneladas.