Autoridad Portuaria, empresas y sindicatos vaticinan que tendrá un previsible impacto negativo por la posible fuga de escalas a puertos cercanos no europeos para disminuir el pago de los derechos de emisión.
Un estudio de Transport & Environment señala que la UE podría establecer un objetivo realista más ambicioso de al menos un 30% de camiones de cero emisiones en 2028.
La Unión Europea de Transportistas por Carretera aboga por alcanzar un mercado interior de transporte justo y que funcione.
Los fondos 'Connecting Europe Facility' proponen inversiones por valor de 30.000 millones de euros para infraestructura de transporte y proyectos transfronterizos.
Pese a que la UE pide que se reconozca al transporte como sector esencial, cada país adopta sus propias reglas contra la pandemia y pone en riesgo la movilidad en Europa.
Para evitar un colapso el 1 de enero, la Comisión propone mantener el actual esquema de transporte con el Reino Unido durante seis meses.
Como ya ha pasado anteriormente en España, la Comisión Europea también se olvida del transporte de mercancías en su estrategia europea de movilidad.
La presidencia alemana de la UE avanza en el consenso de los ministros de Transporte para introducir dos cambios en la regulación de la euroviñeta.
Un grupo de organizaciones empresariales, incluyedo la UETR del transporte, piden a las instituciones europeas un enfoque común para la pandemia.
La IRU pide un acuerdo de libre comercio para el 'Brexit' que permita que los 2,3 millones de camiones que circulan cada año entre la UE y el Reino Unido viajen sin trabas.
Entre los proyectos de transporte que financiará la UE, destacan los relacionados con el ferrocarril, incluidos los enlaces transfronterizos y las conexiones con puertos y aeropuertos.
Ya solo queda que el Pleno del Parlamento Europeo apruebe el Paquete en sus reuniones del próximo mes de julio.
Dos meses después del inicio de la pandemia y cuando ya todo está regulado a nivel nacional, la UE armoniza la renovación de ciertos permisos y licencias, como permisos de conducir, tarjetas CAP de conductor profesional, revisión de la ITV, tacógrafos y sus tarjetas.
Los dos motores de la UE se ponen al frente de la recuperación de la normalidad en el tráfico de bienes y personas para afrontar la recuperación cuanto antes.
Se retrasa hasta octubre la fecha límite para que cada país trasponga a su ordenamiento jurídico los aspectos relacionados con seguridad e interoperabilidad.
Los ministros de Transporte de la UE piden a la Comisión Europea que elabore un plan de recuperación armonizado y dividido en fases que garantice un mercado equilibrado y flexible.
Un conductor neerlandés le pide al primer ministro de su país que “no le de ese dinero a los españoles y a los italianos” y este le responde "lo tendré en cuenta".
El nuevo etiquetado permitirá elegir los modelos más eficientes en cuanto al consumo de combustible.
La Unión Europea establece controles fronterizos entre los Estados miembro que no afectan al tráfico interior de mercancías.
Las autoridades comunitarias consideran que el abastecimiento de los mercados es un servicio esencial de interés general para la conomía de la UE en su conjunto.