El objetivo de este registro para los consignatarios es facilitar el acceso de armadores y navieras a sus servicios y el cumplimiento de los requisitos.
En estos 100 años, la profesión de agente consignatario ha perdurado y ha estado dando servicio tanto al armador y las tripulaciones como a los cargadores y receptores de la mercancía.
La patronal confía en que las diferentes medidas puestas en vigor sean concebidas como un avance de futuras ayudas condicionadas a la evolución del tráfico de buques y mercancías en los puertos.
La compañía participa con un 20% en el capital de CSP Iberian Bilbao Terminal, lo que la convierte en la única estibadora presente en el accionariado de una terminal de Cosco en España.
Tras aludir a la dura experiencia de la crisis iniciada en 2007-2008, desde la Asociación han querido llamar la atención sobre “la naturaleza y dimensión desconocida de esta amenaza”.
La nueva regulación supondrá grandes beneficios medioambientales, pese a que tendrá un impacto disruptivo para el sector marítimo, las refinerías de petróleo y los proveedores de combustible.
El servicio, que estará operativo finalmente en enero, garantizará que se maneja la misma información en todas las fases del proceso e dará una salida más ágil a los contenedores.
Tanto el organismo portuario como los propios consignatarios creen que debe trabajarse para poner en marcha con tiempo la ventanilla única marítimo-portuaria.
Se espera un seguimiento masivo por parte de las empresas del sector, pues su creación supone un fuerte impulso a nivel de publicidad, transparencia y garantía de servicio frente a armadores y navieros.
La patronal ha rechazado las sanciones previstas en la modificación de la Ley General Tributaria, por considerar desproporcionados los preceptos aplicables a las consignatarias por la presentación fuera de plazo de declaraciones aduaneras.
El Decreto Ley que regula la figura del consignatario, aprobado en marzo, no cubre todas las aspiraciones del colectivo, por lo que a juicio de la asociación, deberá concretarse mejor en el futuro reglamento.