En el encuentro el comité ejecutivo trató, entre otros temas, la firma del acuerdo marco sobre la estiba; el estudio sobre “Mano de obra portuaria europea” del profesor Van Hooydonk y las aclaraciones aportadas por Anesco en lo que respecta a puertos españoles.
Actualmente, Marmedsa Noatum Maritime cuenta con dos oficinas propias en los principales puertos del país, Casablanca y Tanger Med, dando cobertura a los principales centros de negocio marroquís.
Tras la investigación de sus sedes el pasado 8 de mayo, la CNC entiende que "pueden haberse dado conductas anticompetitivas, de fijación de precios y de limitación de la prestación del servicio de transporte por carretera de mercancías en Cantabria".
La antiguedad desaparece desde el 31 de diciembre de 2013, pero se crea un nuevo complemento por compensación de la antigüedad que se incrementara en un 16% distribuido entre 2013 a 2017.
Los sindicatos mantienen su intención de continuar la negociación del convenio y reclaman que la patronal “reflexione y atienda nuestras propuestas para concluir con éxito la negociación del convenio colectivo”.
Los sindicatos UGT y CCOO mantienen que la Asociación Naviera Valenciana ha "dilatado la negociación del convenio colectivo durante todo un año al negarse a firmar un nuevo convenio.
El pasado 16 de mayo la comisión Marítima de la asociación analizó el proyecto de Ley y constató que “genera para las empresas de nuestro colectivo un importante perjuicio económico que no les corresponde".
El encuentro reunirá a directivos, profesionales y colaboradores de las agencias consignatarias así como a diversas autoridades, instituciones y personalidades del sector marítimo y de la comunidad portuaria de Barcelona.
Aesba demanda una revisión para obtener la correspondiente autorización para esas largas estancias, así como de las tarifas a las que están sujetos los buques que precisan distintos servicios.
La organización empresarial presenta a sus asociados, la CEOE y a los partidos políticos sus recomendaciones a los presupuestos del próximo año, en los que pide además que autónomos y pymes paguen el IVA cuando efectivamente lo cobren.