
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de La Coruña ha celebrado este martes 20 de mayo una reunión extraordinaria para la aprobación de la licitación del Máster Plan Coruña Marítima. Dada la trascendencia del asunto, han asistido a la reunión Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia; Inés Rey, alcaldesa de La Coruña; José Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible; Gustavo Santana, presidente de Puertos del Estado, y Juan Pablo Villanueva, director general de Negocio y Cliente de Adif.
La licitación pone fin a un año de trabajo, desde que se firmara en el Ayuntamiento el protocolo Coruña Marítima, en el que las administraciones con competencias en los espacios portuarios y ferroviarios plasmaron su objetivo de acometer la reordenación de toda la fachada marítima. Tras la firma del protocolo, se constituyó la Comisión Coruña Marítima, con un comité técnico de apoyo, y se acordó convocar la redacción de un Máster Plan, que abarcará todo el ámbito del puerto interior, desde el dique de abrigo hasta la dársena de Oza, y la estación de mercancías de San Diego.
El concurso prevé un presupuesto total de 3.015.000 euros, de los que más del 66% serán aportados por Puertos del Estado, la Autoridad Portuaria y Adif. Primero, se seleccionarán un máximo de cinco candidaturas entre las ofertas que se reciban, y a continuación, se adjudicará el Máster Plan al equipo mejor valorado, con criterios objetivos que evaluarán la calidad técnica de la propuesta, su funcionalidad, los aspectos medioambientales y los aspectos económicos.
El plazo estimado para la selección se estima en 12 meses, por lo que el concurso estará resuelto hacia mayo o junio de 2026. A partir de ahí, la empresa ganadora deberá presentar en el verano de 2027 el Máster Plan y diferentes documentos complementarios, como la nueva Delimitación de Espacios y Usos Portuarios, la modificación del Plan Genral de Ordenación Urbana, informes ambientales o el establecimiento de requerimientos para el diseño de un edificio singular que caracterice la intervención.
El Máster Plan deberá cumplir con las Bases Estratégicas y con los Acuerdos Estratégicos aprobados por la Comisión Coruña Marítima, así como con las conclusiones del proceso de participación ciudadana. Los acuerdos recogen diversas medidas para reforzar la actividad portuaria, impulsar nuevas actividades económicas, mejorar la movilidad en la ciudad y las conexiones con el área metropolitana, construir equipamientos púbicos y potenciar las zonas verdes y la sostenibilidad.