El POLEx está establecido tanto en el Plan Marítimo Nacional como en el Plan Estatal de Protección de la Ribera del Mar, pero en esta ocasión se han sumado esfuerzos para que el escenario marítimo y el costero sean simultáneos.
La actuación, que podrá ser cofinanciada por el Mecanismo Conectar Europa, permitirá reforzar la interoperabilidad de la red ferroviaria e incrementar la operatividad y la calidad del servicio, principalmente para los tráficos de mercancías.
La realización de este inventario permitirá la generación de modelos digitales de elevaciones a partir de datos de mapeo móvil y la extracción de parámetros y capas vectoriales del inventario de la red.
El objetivo es adecuarla a los parámetros del Corredor Atlántico, reforzar la conexión con Portugal y aumentar la capacidad para tráficos de viajeros y mercancías.
El ministro también visitará el nuevo túnel de Silvertown bajo el río Támesis, que ha sido adjudicado a un consorcio internacional de empresas del que forman parte las españolas Cinfra, Ferrovial o Ayesa.
La ampliación de vías de apartado refuerza la interoperabilidad de la red ferroviaria e incrementa la operatividad y calidad del servicio, principalmente para los tráficos de mercancías.
La medida se suma a la aprobada para vehículos ligeros, habiéndose ampliado las ayudas desde el primer viaje, con rebajas del 15% en el primer recorrido y del 30% en el segundo a los usuarios habituales.
El acuerdo, con una vigencia inicial de cinco años prorrogables anualmente de forma automática, se centra en el desarrollo de transporte ferroviario de mercancías y personas.
Puente ha instado al Gobierno francés a impulsar las actuaciones que sean necesarias para avanzar en este sentido al otro lado de los Pirineos, reforzando así las conexiones con el resto de Europa.