El proyecto FleetFor55 intentará alinear al sector marítimo europeo con los objetivos ‘Fit For 55’

Se pretende favorecer la evaluación, integración y explotación óptima de las tecnologías de reducción de emisiones y mejora de la eficiencia energética, denominadas colectivamente Tecnologías de Eficiencia Energética,

20/02/2025 a las 15:05 h
Durante el proyecto se desarrollarán 10 casos de uso.
Durante el proyecto se desarrollarán 10 casos de uso. Foto: AP Valencia

Atenas ha sido escenario de la reunión de arranque del proyecto de sostenibilidad y eficiencia energética Fleetfor55, encabezado por Hydrus Engineering y en el que participa la Fundación Valenciaport.

Con un presupuesto de cerca de 10 millones de euros, cofinanciados por el programa Horizonte Europa, su objetivo es la mejora de la sostenibilidad y la eficiencia de las operaciones marítimas, en consonancia con el programa ‘Fit for 55’ de la Unión Europea que se aplicará en 2030.

En este sentido, se pretende favorecer la evaluación, integración y explotación óptima de las tecnologías de reducción de emisiones y mejora de la eficiencia energética, denominadas colectivamente Tecnologías de Eficiencia Energética, y sus combinaciones. Su área de aplicación abarca tanto los buques de corta distancia como los de navegación interior y de alta mar.

Para lograr su cometido, durante el proyecto se desarrollarán 10 casos de uso, de los que cuatro corresponden a nuevas construcciones y seis a readaptaciones de buques existentes. Se creará, además, una herramienta de evaluación de diseño y operaciones y un sistema de apoyo a la toma de decisiones para demostrar qué combinaciones tecnológicas y qué buques pueden lograr una eficiencia óptima para perfiles específicos. 

Esta herramienta aplicará el modelado y la evaluación del sistema energético sobre la base del ciclo de vida mediante una simulación rápida para demostrar y validar el ahorro y los beneficios esperados.

En el marco del proyecto, en el que participan hasta 22 entidades europeas, se llevará a cabo la evaluación de un marco de análisis de riesgos, así como la explotación y difusión de los resultados, para minimizar el impacto medioambiental de los buques a lo largo de su vida útil. También se establecerá una red de innovación tecnológica que agrupe a las empresas proveedoras de tecnología.

Respecto al papel de la Fundación Valenciaport, participará en la recopilación de datos del análisis del ciclo de vida y de modelos de negocio, evaluará el papel de los puertos en la transición energética y apoyará la dinamización del consejo asesor externo.

Subscription banner

Lo más leído