Francia plantea una reunión para principios del 2015 que permita alcanzar a un acuerdo entre las partes, con el fin de asegurar la rentabilidad de la línea.
Primera consecuencia de la nueva política europea de reducción de emisiones en el Báltico que entrará en vigor el 1 de enero de 2015: la contaminación se traslada del mar a la carretera.
La naviera continúa a la espera de que se formalice, durante la cumbre bilateral Francia-España del este lunes 1 de diciembre, la fecha de inicio de la Autopista del Mar.
La naviera transporta una media de 100.000 camiones al año a la zona de Canarias a través de las dos salidas semanales desde Cádiz y otra más desde Sevilla.
Antes de poder en marcha de nuevo el servicio, suspendido a comienzos de 2011, el armador aún debe esperar a que el gobierno marroquí apruebe los últimos permisos.
La Comisión Europea destinará parte de los 25 millones programados en 2014 para apoyar el cambio modal del transporte de mercancías por carretera hacia el marítimo.
CRC ya ha realizado para la Autoridad Portuaria otras obras de refuerzo y mejora del muelle, mientras que Ciomar es especialista en medios submarinos y equipos de maquinaria marítima.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha destacado el papel "clave" de las instalaciones portuarias para la industria automovilística durante su intervención en el II Foro Anfac y PwC.
Los hechos enjuiciados se remontan a 2012, cuando los estibadores de Las Palmas protagonizaron una protesta en la que denunciaban el incumplimiento en materia de carga rodante, por parte de la naviera Fred Olsen.
El buque ro-ro utilizaría tanto el GNL como la fuerza eólica para su impulso, convirtiendo las fuerzas de arrastre negativas del viento en positivas gracias a la construcción de un casco en forma de vela gigante.
Las obras comprenden la sustitución de la estructura actual de pilotes por otra de tablestacas para aportar más consistencia y durabilidad de los muelles.
En el acumulado anual, entre mayo de 2013 y mayo de 2014, se han movido 452.784 toneladas de vehículos, un "récord histórico" en tráfico interanual de automóviles.
El movimiento de mercancías de este pasado lunes 2 de junio asciende a 34.217 tn, correspondiendo 19.966 tn a la exportación y 14.251 a la importación.
En concreto, se anexionarán 37.500 m² al espacio que ya posee la naviera en el puerto de Valencia para el tráfico ro-ro, donde ha aumentado la conexión con los puertos italianos de Savona y Livorno.