El Índice Mundial de Tráfico Portuario de Contenedores de Drewry ha aumentado un 3,4% en el mes de marzo, hasta los 119,9 puntos, una cifra que se sitúa un 6,6% por encima del nivel del mismo mes del año anterior.
En su caso, el índice para la Gran China ha crecido un 8,4% hasta los 122,6 puntos en el tercer mes del año, y se mantiene un 8,7% por encima del nivel del año anterior. Cabe destacar que el volumen de tráfico en Shenzhen aumentó más del 17% interanual en el primer trimestre de 2025, y el de Ningbó, más del 10%, mientras que el de Qingdao y Guangzhou creció un 7,4% y un 7,0%, respectivamente, situándose el de Shanghái en un 6,1% más.
En cuanto al índice de Norteamérica, aumentó un 1% intermensual en marzo, hasta los 118 puntos, lo que representa un incremento del 12,9% interanual, que se explica por el adelanto de las cargas para evitar los aranceles. Los volúmenes en los principales puertos de la costa oeste obtuvieron buenas cifras de tráfico en el primer trimestre, con un aumento interanual del 8,7% en Los Ángeles y del 26,6% en Long Beach, mientras que Seattle registró un aumento del 19% y Oakland del 6,3%.
El índice europeo de tráfico portuario de contenedores, por su parte, se mantuvo estable a nivel mensual en los 110,5 puntos, lo que supone un 5,4% más que el año anterior. Respecto al índice de Oriente Medio y Asia Meridional, aumentó un 0,7% en marzo hasta los 124,6 puntos, lo que supone un incremento de un 7,7% interanual.
Los puertos del Golfo han experimentado un fuerte crecimiento en sus volúmenes, con un aumento interanual del 10% en el primer trimestre de 2025 en Jebel Ali, del 18,4% en el puerto saudí de Dammam y del 6,4% en el puerto catarí de Hamad. En cuanto a los volúmenes de los puertos indios, el tráfico de Mundra aumentó un 11,6% interanual, el del puerto Jawaharlal Nehru un 14,4% y el de Chennai un 16,2%.
*Es necesario remarcar que el índice para marzo es una estimación realizada a partir de datos parciales, por lo que los datos definitivos podrían sufrir variaciones.