El impacto por el Covid-19 ha sido más duro de lo que nadie podía prever. Muchas vidas humanas perdidas y un horizonte aún por concretar, con una recuperación que será dura y complicada.

Lo que sí que parece cierto a estas alturas es que nada volverá a ser lo mismo. Nunca se había producido algo ni medianamente parecido, con lo que se abre camino en un terreno totalmente desconocido.

En el ámbito logístico y de transporte, la crisis sanitaria provocará una reformulación de los flujos de las cadenas de suministro.</p

La crisis sanitaria impulsará la gestión de riesgos en la cadena de suministro y un replanteamiento de las necesidades de stock para hacer frente a situaciones similares en el futuro. En definitiva, la gestión de las cadenas de suministro ya no volverá a ser la misma después de esta crisis, pese a que el sector haya reaccionado con una solvencia sobresaliente, algo que merece un reconocimiento pleno.

Lea en línea o descargue la revista en su dispositivo de forma totalmente gratuita.

LEER EN LÍNEA

DESCARGAR

SUMARIO

 

Editorial: ¿Un cambio de paradigma en la gestión logística?
    Ricardo Ochoa de Aspuru, director de Cadena de Suministro
pág. 3
La logística del día después
   El impacto de la pandemia del coronavirus en el sector logísticoo
pág. 4
Opinión: Big Data e inteligencia artificial en la logística
   J. Manuel Yagüe, director ejecutivo de Everis
pág. 6
• Solidez contra la incertidumbre
   El año 2019 para el sector logístico
pág. 8
Hacia cadenas de suministro más conscientes del riesgo?
   Tendencias en el sector logístico
pág. 14
Opinión: Un nuevo escenario de colaboración
    Carlos Castán, presidente de Aeutransmer
pág. 16
El mercado inmologístico español vuelve a batir un récord de inversión
    Resumen Inmologística 2019
pág. 18
Opinión: El restablecimiento de la normalidad
    José Antonio Pérez Breva
pág. 20
El Covid-19 hace saltar las alarmas en el mercado inmologístico
    Tendencias en Inmologística para 2020
pág. 24
Opinión: El futuro del transporte camina hacia la modularidad 
    Julio Viartola, director Asfares
pág. 26
Un buen año plagado de novedades en el transporte por carretera?
    El año 2019 para el transporte de mercancías por carretera
pág. 28
Opinión: Los “horizontes” del transporte por carretera
    Marcos Basante, presidente de Astic
pág. 32
Buenos datos de afiliación y contratos, malos de paro
    El empleo en el transporte y la logística en 2019
pág. 34
OpiniónNecesidades de los trabajadores de logística
    Laura Fonseca, Responsable de Institucional e Internacional del Sindicato de Carreteras y Urbanos de UGT 
pág. 36
• Las cargas de exportación crecieron un 52% durante 2019
  Flujos de transporte según Wtransnet
pág. 37
Opinión: Retos de competitividad para las pymes del transporte
    Juan José Gil Panizo, secretario general Fenadismer
pág. 38
Las dudas del transporte por carretera para después de una crisis
    Tendencias en el transporte por carretera para 2020
pág. 40
Opinión¿Dónde está el problema?
    Manuel Pérezcarro Martín, secretario general de FROET y CETM Frigoríficos
pág. 42
Una industria en proceso de transformación
    Novedades de la Industria en 2019
pág. 44
Débil mercado de vehículos industriales y comerciales
    El mercado español de industriales y comerciales
pág. 46
OpiniónNegociación colectiva y Acuerdo Marco
    Mario Martín Moreno, secretario general Sector Estatal Carretera y Logística FSC/CCOO
pág. 48
Llega el gran ajuste al mercado de los semirremolques
    Mercado de remolques y semirremolques
pág. 52
OpiniónSuspensión de plazos en las reclamaciones de transporte en la crisis
    Luis Alberto García Villar, socio despacho Rogers & Co
pág. 56
• Marítimo: El V Acuerdo Marco de la estiba llega por fin a su última fase
    Resumen marítimo 2019
pág. 58
Opinión: El papel fundamental del transporte marítimo en la crisis del Covid-19
    Manuel Carlier, director general de Anave
pág. 60
Opinión: La competitividad del sistema portuario español
    Comité ejecutivo de Anesco
pág. 62
• El coronavirus impactará en el crecimiento del transporte marítimo
    Tendencias en el sector marítimo en 2020
pág. 64
OpiniónRehumanizar nuestro entorno
    Antolín Goya, Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar
pág. 66
• El ferrocarril se abre paso como opción de futuro para el transporte de mercancías
    Resumen ferrocarril 2019
pág. 68
Año de cambios para el transporte ferroviario
    Tendencias del ferrocarril en 2020
pág. 71