Toyota, Hino e Isuzu se asocian para trabajar en el campo de los vehículos comerciales eléctricos de batería y de pila de combustible, así como de unidades de conducción autónoma.
El 50% de los pequeños negocios considera que las flotas de reparto serán completamente autónomas en 20 años.
Volvo inicia una colaboración con Foretellix para mejorar la seguridad de la conducción autónoma, tanto en entornos controlados, como en la vía pública.
Paccar y Aurora esperan poder comercializar en el mercado norteamericano camiones Kenworth T680 y Peterbilt 579 totalmente autónomos en los próximos años.
Daimler desarrollará camiones autónomos en los Estados Unidos con la tecnología de la filial de Google, Waymo.
España y Francia suscriben un acuerdo para impulsar proyectos de investigación y de pruebas trasfronterizas de conducción autónoma.
La multinacional estaría a punto de comprar un fabricante de vehículos autónomos, como vía para reducir costes en un futuro.
La empresa empieza a probar estos equipos en su centro de Londres, primero con conductores y más adelante en funcionamiento plenamente autónoma.
El fabricante está centrado en la automatización de camiones Mercedes-Benz para que puedan completar rutas predefinidas en zonas cerradas, como pistas de pruebas.
La paquetera norteamericana invierte en el capital del fabricante de vehículos eléctricos Arrival y, al tiempo, inicia servicios de recogida de paquetes con vehículos autónomos de Waymo en Arizona.