El sindicato mayoritario de la estiba en los puertos españoles, será el encargado de elaborar este documento, recogiendo las propuestas u opiniones de los otros sindicatos.
El sindicato ha trasladado sus inquietudes a la comisaria de Transportes de la CE, Violeta Bulc, quien se ha mostrado conocedora de la situación y ha ofrecido la posibilidad de que se le traslade cualquier inquietud.
El sindicato ha solicitado a la ministra de Fomento, con carácter de urgencia, la reunión a la que "se había comprometido" para negociar la propuesta de modificación de la Ley.
Ante la propuesta de la reforma legislativa sobre la estiba que se conocerá en breve, desde el sindicato aseguran que no aceptarán medidas ni indemnizaciones por una normativa que merme los derechos de los futuros estibadores.
Los estibadores entienden que el reciente fallo en contra de la estiba española supone una desregulación del sistema y "una clara agresión inaceptable" para el sector.
El presidente del comité de empresa de Sevasa-Sagep insiste en que la firma pasa por el reconocimiento por parte de las empresas estibadoras de un convenio sectorial y de todas las tareas que realizan de forma efectiva los estibadores
Desde el sindicato se recuerda el compromiso adquirido por la ministra de Fomento, Ana Pastor, de apoyar los ejes básicos del modelo de estiba español con el fin de garantizar la estabilidad del sistema portuario.
Las estrategias de la Unión Europea con respecto a su política portuaria serán estudiadas y cuestionadas una vez que se conozca la sentencia sobre la estiba española el próximo 11 de diciembre.