El evento estará centrado específicamente en la conectividad ferroviaria de los enclaves portuarios, pues actualmente el 80% de las importaciones y el 60% de las exportaciones se realizan a través de los puertos.
La Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana organiza un espectáculo humorístico para dar una vuelta de tuerca a las reivindicaciones del Corredor.
Este corredor, que utilizan 1,1 millones de personas, podría llegar a canalizar hasta cuatro millones, pero la oferta por el momento es "escasa" tanto para pasajeros como para mercancías.
La posibilidad de financiación se ha elevado desde el 40% hasta el 50% de los proyectos, lo que hará posible agilizar los trabajos que se planteen, para los que se prevé un desembolso de 13.100 millones.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias destinará 82,5 millones de euros al suministro de materiales para los tramos de Castellbisbal-Vilaseca y Castellbisbal-Martorell.
Adif ejecutará estos trabajos que permitirán la explotación de este tramo con trenes de mercancías de 750 metros, con un presupuesto de licitación de más de 19 millones de euros y un plazo de ejecución de algo más de un año.
El objetivo es avanzar hacia un modelo único del Estado, sin desigualdades en función del lugar de residencia, aunque aún es preciso aclarar cómo se financiará la red de alta capacidad.