Transportes invierte 129,4 millones de euros en nuevas obras en el tramo entre La Encina-Alicante, clave para conectar el puerto de Alicante con el Corredor Mediterráneo.
Se han adjudicado contratos por 7.677 millones, de los que ya se han ejecutado 3.635 en, por ejemplo, impulsar el desarrollo del Corredor Atlántico y Mediterráneo, promover la sostenibilidad y la seguridad en la red de carreteras o digitalizar Renfe.
El contrato, formalizado por unos 513.900 euros, IVA incluido, permitirá analizar las necesidades funcionales, actuales y futuras, por tipología de tráficos y por tipo de ancho.
En su reunión con los coordinadores europeos de los Corredores Atlántico y Mediterráneo, el ministro ha resaltado el compromiso del Ministerio y el Gobierno con el desarrollo de ambos Corredores.
Sólo en el último año, la inversión es constante a un ritmo de 20 millones de euros a la semana, lo que ha permitido que a 31 de agosto se hayan ejecutado obras por importe de 3.920 millones.
Superada la crisis del Covid-19, desde 2022 se invierten más de 20 millones a la semana de media en ejecutar las obras para el despliegue del Corredor Mediterráneo.
El contrato, con un valor de 513.900 euros, IVA incluido, permitirá analizar las necesidades funcionales, actuales y futuras, por tipología de tráficos y por tipo de ancho.
Desde el puerto se ha planteado no sólo la urgente necesidad de mejorar la conectividad terrestre del recinto, sino también las posibles modificaciones y soluciones al esquema europeo de comercio de derechos de emisión.
En línea con su apuesta por conectar con Europa a través del corredor mediterráneo, el puerto de Alicante encarga la elaborarción de un análisis para mejorar su accesibilidad a este eje transeuropeo.
Puente insiste en que para el Gobierno, son "de una necesidad perentoria" todos aquellas infraestructuras vinculadas a los fondos europeos, como los Corredores Mediterráneo y Atlántico.