Los transportistas del puerto de Valencia reclaman a APM que cumpla con sus compromisos adquiridos, para evitar lo que consideran "un grave quebranto económico a los profesionales del transporte, en un momento especialmente delicado para el sector".
Fenatport se reúne por primera vez con el actual equipo directivo de Puertos del Estado y obtiene una buena impresión del trabajo que se desarrolla para solucionar las dificultades del transporte terrestre portuario, especialmente los tiempos de espera.
El transporte portuario ve "insostenible" la situación de colapso del puerto de Valencia y calcula una merma económica de tres millones de euros al mes.
Las interminables colas y tiempos de espera suponen una importante pérdida económica para las pequeñas empresas y autónomos que viven, además, un importante incremento de los costes.
El incremento del tráfico y la vuelta a la normalidad aumenta el riesgo de colapso terrestre en el sistema portuario español, según Fenatport, que reclama medidas para evitar las colas y atascos en terminales y accesos.
Los transportistas alertan de escasez de camiones a corto plazo para dar servicio en los puertos, en una situación similar a la que ya existe en el Reino Unido y en la que "las terminales podrían quedar colapsadas".
Los transportistas aceptan las medidas de mejora que propone APM y vuelven a prestar servicio en su terminal del puerto de Valencia desde este viernes.
Los transportistas portuarios de Castellón se quejan de la falta de inversiones de la terminal de contenedores, que les provoca retrasos y pérdidas económicas.