En Europa se transportan en la actualidad unos 375 millones de animales, siendo España uno de lo principales países exportadores fundamentalmente de ganado porcino, ovino y vacuno
La modificación de la actual Directiva europea propone subir la fiscalidad sobre los carburantes en un 10% a partir del 2013 con la excusa del impacto de emisión del CO2 generado.
Durante su intervención en las Jornadas de Logística organizadas por el Centro Español de Logística, la eurodiputada Inés Ayala ha señalado la importancia de la visibilidad y el reconocimiento de la cadena logística.
La Comisión propone añadir 15 sustancias químicas a la lista de 33 sustancias contaminantes que son montorizadas y controladas en las aguas de la Unión Europea.
Licneciado en Derecho, comenzó su carrera en 1985 como letrado del Cabildo Insular de La Palma. Entre otros puestos ha sido consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias. Desde 2009 es diputado en el Parlamento Europeo.
La aprobación de la directiva sobre la Euroviñeta coincide con la inminente finalización de la devolución del gasóleo profesional y el comienzo de la tramitación de otros mecanismos impositivos adicionales, como los de imposición sobre el CO2.
Los Estados miembros podrán aplicar en los peajes para los camiones, el principio de que "el que contamina paga", estableciendo "cuotas en función de los costes externos" y ajustando las tarifas para evitar la congestión y fomentar la renovación de la flota.