La Iru pide que se de prioridad a los servicios TIR en los tránsitos desde Ucrania a la Unión Europea para incrementar los flujos y mejorar las condiciones laborales de conductores y servicios aduaneros.
Visto bueno del Parlamento Europeo a los acuerdos de transporte por carretera con Ucrania y Moldavia, con lo que se quiere faciitar el tránsito de mercancías en estos países afectados por la invasión rusa.
Esta semana han atracado los graneleros DS Sofie Bulker y Seajoy cargados con 27.000 toneladas de cebada y 63.000 de maíz, respectivamente en la dársena de Escombreras.
El mercado interno de la Unión y su red de transporte no pueden verse de manera aislada, pues ahora más que nunca, es importante contar con mejores conexiones con los países vecinos.
El Parlamento Europeo acepta que que los permisos de conducir ucranianos sean válidos en la Unión, también los profesionales para facilitar las exportaciones del país.