La Administración Trump cierra un confuso acuerdo con Rusia y Ucrania por separado para garantizar la navegación segura en el mar Negro, pero que implicaría la implicación de la Unión Europea.
La principal razón del repunte de los envíos ucranianos radica en que desde agosto de 2023, Ucrania exporta este tipo de graneles a través de un corredor costero que, a pesar de los ataques rusos, ha demostrado ser una solución eficaz.
Los ataques rusos a buques mercantes en aguas ucranianas podrían amenazar el 1% de las exportaciones mundiales de graneles sólidos si no se mejora la seguridad.
En febrero han entrado 181.000 toneladas de grano y cereales, registrando así la mayor entrada de producto ucraniano desde el inicio de la invasión rusa.
La Unión Europea y Ucrania prorrogan hasta finales de junio de 2025 el acuerdo de transporte por carretera suscrito inicialmente en junio de 2022 tras la invasión rusa.
La Comisión Europea propone al Consejo que se prorroguen los acuerdos de transporte por carretera con Ucrania y Moldavia al menos hasta finales de 2025.
La Unión de Autotransportistas de Eslovaquia ha remitido una carta al Ministerio de Transportes de Eslovaquia en la que solicitan una reunión para discutir sobre la situación actual.
Los transportistas polacos se sienten agraviados por las facilidades de tránsito que tienen los camiones procedentes de Ucrania y consideran que les perjudica comercialmente.
Polonia, Hungría, Rumanía y Eslovaquia habían solicitado mantener las restricciones sobre cereales como el trigo y el maíz hasta finales de año para proteger a sus agricultores.