La empresa murciana de transporte ha llegado a un acuerdo con Iberdrola para la colocación de estos puntos, que también estarán disponibles para vehículos de otras compañías.
Los dos nuevos vehículos se unen al Logistar 200, con motor con 60 kW y 310 km de autonomía, que ya estaba en el catálogo de Invicta Electric con tres carrocerías diferentes.
El fabricante ha invertido 2.000 millones de dólares en su histórica planta de Niehl, en Colonia, para convertirla en un avanzado centro de electrificación.
El Perte para la Descarbonización también verá aumentada su cuantía en 2.720 millones adicionales, divididos entre 1.700 millones en forma de préstamos y 1.020 en transferencias directas.
Ya se pueden realizar pedidos de las versiones furgón largo y extra largo y eCitan Tourer largo, y las primeras unidades llegarán a los concesionarios en el mes de septiembre.
La cervecera murciana ha empezado a utilizar dos vehículos cero emisiones para cubrir los recorridos entre su fábrica en Espinardo y el nuevo Centro Logístico del Sureste en Alcantarilla.
La iniciativa Scania Charging Access busca simplificar la transición a la electrificación con una una solución inteligente donde los clientes puedan encontrar puntos de recarga.
Con más de 40.000 eVans ya vendidas, el fabricante apunta a una participación de los modelos de vehículos eléctricos de hasta el 20% para 2026 y más del 50% para 2030.
La eCitan llega al mercado europeo con dos longitudes disponibles, un motor de 122 caballos de potencia y una autonomía de hasta 284 kilómetros, dependiendo del modelo.
La huella de carbono de la célula de iones de litio, desarrollada conjuntamente con Northvolt, es aproximadamente un tercio de la de una referencia comparativa del sector.