Francia ya cuenta con 25 zonas de bajas emisiones desde primeros de año en la que la circulación de vehículos está limitada en función de seis niveles de emisiones contaminantes.
Cadena de Suministro analiza los retos y tendencias de la distribución urbana de mercancías en su IV Encuentro DUM, que tendrá lugar en las instalaciones de Mercamadrid el próximo 13 de marzo.
DHL refuerza la sostenibilidad de las entregas de última milla para productos voluminosos en Alemania con la incorporación de 21 nuevas furgonetas eléctricas.
En esta jornada, se abordarán casos de éxito empresariales sobre la transformación digital y tecnológica de las operaciones logísticas para mejorar la distribución de mercancías.
Prosus, con presencia en el accionariado de Delivery Hero entre otras empresas de reparto, cierra un acuerdo para hacerse con Just Eat Takeaway por 4.100 millones de euros.
La Comisión Europea aprueba una serie de recomendaciones para la elaboración de Planes de Logística Urbana Sostenible con los que se pretende optimizar la distribución urbana de mercancías.
Sevilla impulsará la adopción de nuevos modelos de distribución urbana de mercancías de la mano de Aecoc con el reto de adaptarse a las fluctuaciones de población que provoca la estacionalidad del turismo.
Logroño pone en marcha un microhub como primer desarrollo para un piloto de reparto sostenible de última milla que se complementará con dos iniciativas más.
Durante los próximos tres meses se definirán los modelos operativos para que Metro se convierta en una opción viable para la Distribución Urbana de Mercancías.
CityLogin desvela cinco tendencias que moldearán la logística de última milla en 2025 impulsadas por procesos de largo recorrido relacionados la sostenibilidad y la digitalización.
Santa Cruz de Tenerife impulsará un nuevo modelo de distribución urbana a través de un nuevo convenio sucrito con Aecoc para optimizar carga y descarga, así como para incorporar nuevos sistemas innovadores.
El Ayuntamiento de Madrid renueva su convenio con Citet hasta finales de 2025 para impulsar la innovación en la distribución urbana a través de diversos proyectos.
A través del Comité Smart Distribution y el Grupo de Trabajo de Transporte y Delivery, Aecoc colabora con los principales Ayuntamientos de España y otras asociaciones, para promover una distribución urbana de mercancías competitiva, eficiente y sostenible.
La ciudad de Madrid permitirá circular por su ZBE en 2025 vehículos sin etiqueta de la DGT sin multas e incorpora nuevas excepciones de acceso que benefician con ciertas condiciones a autónomos de más de 59 años.
Ambas partes han acordado ir de la mano para avanzar en el desarrollo de nuevos modelos de movilidad de mercancías basados en la sostenibilidad y la eficiencia.
Para proceder a la carga eléctrica de estos vehículos, el operador ha instalado estaciones de carga en sus instalaciones de Madrid, donde las nuevas unidades podrán recargarse con energía renovable 100% en tan cuatro horas.
Los asistentes podrán adquirir una visión integral de la convergencia entre digitalización, sostenibilidad y resiliencia en las operaciones de distribución de mercancías.